Centro de Especialidades Médicas - CEM
Lic. José Benitez 2704 (Obispado) 64060 Monterrey, Nuevo Leon | ver mapa
Pediatra
Especialista en: Gastroenterología Pediátrica
Cédula Profesional: 10461931/10459575
Lic. José Benitez 2704 (Obispado) 64060 Monterrey, Nuevo Leon | ver mapa
Resumen basado en 1 opinión
Puntualidad
Atención
Instalaciones
¿Te has visitado con Dr. Daniel Agraz Ortíz?
OpinarLo mejor: "Excelente Doctor, muy amable y profesional."
Motivo de la visita: Reflujo gastroesofágico
Paciente que se visitó con Dr. Daniel Agraz Ortíz en Centro de Especialidades Médicas - CEM
Cédula Profesional: 10461931/10459575
No se han encontrado resultados.
3 Respuestas
1 Expertos de acuerdo
1 Pacientes agradecidos
Las preguntas se envían desde las páginas sobre enfermedades, pruebas o medicamentos.
Todos los expertos de Doctoralia pueden responder a las preguntas que envían los usuarios.
No se puede hacer una pregunta a un profesional en concreto.
RGE - Reflujo Gastroesofágico, es el paso del contenido gástrico hacia el esófago, es un proceso fisiológico que ocurre varias veces al día con pocos o ningún síntoma.
ERGE - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, ocurre cuando la regurgitación del contenido gástrico ocasiona síntomas y/o daño estructural digestivo o extra digestivo. Es importante diferenciar entre ambos sobre todo en las primeras etapas de la vida para establecer el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
Pediatra
Monterrey
Pregunta sobre Estreñimiento en niños
"¿Si mi hijo de 10 años tiene un tránsito intestinal muy lento, y lo vio el.pediatra y le recetó Lactulax y Unamol pero aún así le cuesta mucho evacuar, qué puedo hacer?"La oferta de medicamentos para este tipo de problemas es amplia por lo que es importante una evaluación integral, considerar síntomas asociados y una exploración física detallada ayudará a establecer un plan diagnóstico y elegir la terapéutica adecuada para cada paciente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Pediatra
Monterrey
Buen día, las causas pueden ser muy variadas: infecciones, fármacos, enfermedades metabólicas, auto inmunes, ingesta de alcohol, solo por citar algunas. Ciertas enfermedades se pueden tratar de forma ambulatoria pero es importante detectar los datos de alarma dada la gravedad que pueden alcanzar algunos pacientes afectados. Un buen interrogatorio al paciente, una exploración física detallada, así como la correcta interpretación de todas las pruebas de funcionamiento hepático son esenciales para llegar a un diagnostico oportunamente y establecer el tratamiento.
Pediatra
Monterrey