Experiencia
Soy la Dra. María Teresa Gutiérrez González y te comparto un poco de mi formación:
☑️Egresada de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Nayarit
☑️2 años de la especialidad de Medicina Interna en el Hospital Carlos Mac Gregor Sánchez, IMSS en Ciudad de México
☑️3 años de la Sub-especialidad en Nefrología en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México
☑️Nefróloga certificada por el Consejo Mexicano de Nefrología
✨Soy una persona comprometida con mi profesión, mi objetivo es el cuidado de tu salud renal, brindarte la mejor atención y tratamiento. Para lo cual me mantengo en constante actualización y siempre con la mejor disposición de ayudarte.
Realice este espacio para ti, con la finalidad de proporcionarte información para el cuidado de tus riñones.
¿ Ya sabes cómo están funcionando tus riñones?
Acude con una experta
Enfocado en:
- Nefropatías Glomerulares
- Hemodiálisis
- DPCA
- Trasplante Renal
Consultorios (2)
Primera visita Nefrología • $1,200
Consulta subsecuente Nefrología • $1,000
Tratamiento para Diabetes Mellitus (descripción) • $1,000
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros nefrólogos cerca de míConsulta en línea • $900
Primera visita Nefrología • $900
Visitas sucesivas Nefrología • $900 +7 ver más
Atención a infección catéter de hemodiálisis • $900
Diagnostico y tratamiento de hipertensión arterial • $900
Estudio y tratamiento de infección de vías urinarias • $900
Mostrar más serviciosAl menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Peritonitis asociada con diálisis
Nefro Informativo ¿Cómo saber si tengo peritonitis asociada a diálisis? El diagnóstico se realiza cuando se presenta al menos dos de los siguientes: 1) Dolor abdominal y efluente turbio, 2) Citológico positivo para infección, 3) Cultivo con desarrollo de hongos o bacterias. Además se puede asociar con síntomas como fiebre, náusea, vómito, diarrea, escalofrío y cansancio. Es necesario acudir a valoración para hacer el diagnóstico e iniciar tratamiento lo más pronto posible. Acude a valoración
Primera visita Nefrología
Nefro informativo ¿Qué puede hacer un nefrólogo por ti? -Manejo de enfermedad renal crónica -Protocolo y maneo de rechazo de Trasplante Renal -Diagnóstico y tratamiento de infecciones de vías urinarias -Litiasis renal (piedras en los riñones) -Protocolo de estudio de sangre y proteínas en la orina -Colocación de Catéter de diálisis peritoneal y hemodiálisis -Enfermedades renal asociada a Hipertensión arterial sistémica y diabetes -Enfermedades inflamatorias del riñón (glomerulonefritis) -Enfermedad Renal en el embarazo -Enfermedades autoinmunes que afectan al riñón como Lupus -Alteración de electrolitos (como sodio, potasio entre otros) -Enfermedades renales hereditarias Acude a valoración
Estudio y tratamiento de infección de vías urinarias
Nefro informativo ¿Qué son las infecciones de vías urinarias? Es la presencia de bacterias u otros organismos ya sea en la vejiga (cistitis) o en el riñón (llamada pielonefritis). ¿Cuáles son los síntomas? -Dolor o dificultad para orinar -Fiebre y/o escalofríos -Necesidad de orinar frecuente y/o urgente -Dolor en la espalda -Presencia de sangre en la orina -Mareos, náuseas y/o vómito ¿Cómo se diagnostica? -Síntomas mencionados previamente, examen general de orina y cultivo de la orina.. -Si cuentas con enfermedades como diabetes, embarazo o que comprometan el sistema inmunitario es importante dar tratamiento de forma urgente Acude a valoración, no te automediques
32 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Elena nieto
Bueno atención buena explicación y atención puntul
Delfina Guerra
Excelente consulta y la mejor atención, muy buen servicio
N.R
Atenta y detalla en conocer al paciente. Y explica a detalle el padecimiento.
Rosaura Godoy
Excelente atención, creo que nunca me habían dedicado tanto tiempo en una visita, muy bien aprovechada
Guillermina Garcia Loroña
Muy buena doctora quedamos muy agusto con su explicación y trato hacia mi suegra
V.p.c
Muy amable, explica todo con paciencia , muy atenta super recomendada.
Gricelda Villaescusa
Te hace un expediente bien detallado, no deja pasar dato alguno, te explica perfectamente tu situación.
Guadalupe Anaya Arceo
Quede muy satisfecha, muy amable y explica todo con mucha claridad, la recomiendo al 100 gracias.
Sara Victoria Herrera
Excelente profesional, me sentí muy cómoda y me explicó todo súper bien.
Atzin Mitre
Excelente atención y dedicación al momento del diagnóstico y la sutileza en aclarar dudas. Lo valioso que considero de la Dra Gutiérrez. cuando se requiere un manejo multidisciplinario cuanta con el mejor grupo.
Dudas solucionadas
19 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Yo tengo un Riñon, y me dialiso 3 veces a la semana, la pregunta es que pasaria si la disminuyo a 2 dias a la semana..??
Hola buenas tardes
Los días que se te indica diálisis depende de tus toxinas, de la cantidad de orina, si cuentas con retención de líquido y de tu presión
Te recomiendo acudir a valoración con tu nefrólogo de confianza para que se ajuste tu prescripción de diálisis

Qué tiempo de vida puede tener una persona tras parar diálisis después de tener un año dializando
Hola buen día, algo importante que se debe de tomar en cuenta que la terapia de soporte renal con diálisis peritoneal o hemodiálisis no significa que estén en una etapa terminal, ellos pueden tener una adecuada calidad de vida y vivir por muchos años
Te invito a acudir a valoración con tu nefrólogo de confianza.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.