
Blvd. Venustiano Carranza 4036, Saltillo 25230
Centro Hospitalario La Concepción. Torre 2 de especialidades, Consultorio #20. Planta baja, entrado a la torre al fondo a la izquierda
Leer más02/06/2025
Ciudad de México 3 direcciones
No. de cédula: 7319336 09181387 11659299 12784136
289 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Blvd. Venustiano Carranza 4036, Saltillo 25230
Centro Hospitalario La Concepción. Torre 2 de especialidades, Consultorio #20. Planta baja, entrado a la torre al fondo a la izquierda
Leer más02/06/2025
Migraña
Es un padecimiento crónico que puede iniciar en la infancia o adolescencia, en ocasiones asociado a herencia familiar, se presenta con episodios de dolor periódico que discapacitante, con síntomas como ansiedad, depresión, falta de concentración, fatiga y/o problemas intestinales asociados al dolor. El tratamiento va dirigido a suprimir los ataques agudos (tratamiento de rescate) y prevenir los eventos a futuro con medicamentos que se deben tomar diario exista o no dolor, con la meta de tener un periodo libre de enfermedad. Hay diversas alternativas de tratamiento aunque debe ser individualizado. Un médico especialista en neurología clínica es el indicado para el diagnóstico y tratamiento.
Embolia cerebral
Es producto de la oclusión de una arteria cerebral por un coágulo formado en el corazón o de una placa (de colesterol), las arterias del cuello o algún otro lugar. Los síntomas son parálisis de la mitad de la cara, dificultad para hablar o entender o parálisis de un brazo y/o pierna. El tiempo es importante: existe tratamiento inmediato (primeras horas) para romper el coágulo, aunque no todos son candidatos, lo cual debe decidirlo el neurólogo y/o personal de urgencias con el apoyo de una tomografía. Después del evento el paciente se hospitaliza para determinar la causa, evitar complicaciones e iniciar tratamiento para recuperar su déficit. El neurólogo clínico es el experto en el tratamiento.
Enfermedad de Parkinson
El Parkinson es un padecimiento neuro-degenerativo, la edad es el principal factor de riesgo, tiende a ser progresivo a velocidad lenta. El síntoma cardinal es la lentitud del movimiento,llamado bradicinesia, que al inicio puede ser poco evidente y con el paso del tiempo el paciente tiende a caminar lento con disminución del braceo y poca expresión facial así como disminución del parpadeo, adicionalmente puede agregarse el temblor que es en reposo y de inicio en una extremidad que progresa después a otra extremidad y ademas rigidez en las extremidades y alteraciones en la marcha. La depresión, ansiedad, trastornos del sueño, urinarios y gastrointestinales suelen acompañar la enfermedad.
Ultrasonido cerebral
Es un estudio no invasivo para analizar la circulación cerebral, los patrones de flujo o velocidad del flujo sanguíneo (útil para infartos ó embolias cerebrales, derrames cerebrales, coágulos o hematomas en la cabeza, ademas de determinar muerte cerebral, etc) y también para la evaluación de estructuras no vasculares asociadas a incremento de la presión del cerebro por un tumor o un golpe en la cabeza (traumatismo craneoencefalico). Una utilidad extra es para el estudio de enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Parkinson, considerandose para esta ultima enfermedad uno de los pocos estudios que apoyan su diagnostico.
Infiltración cervical con toxina botulínica
Es una técnica que involucra infiltrar los músculos de forma superficial con una jeringa con aguja muy delgada, especial para este tipo de procedimientos y estructuras anatómicas. El objetivo es disminuir la tensión del músculo (contractura) para que tenga relajación y disminuya el dolor y las posturas anormales del cuello. Este tratamiento puede tener una duración de 4-6 meses en o ocasiones un poco mas o un poco menos, por lo que habitualmente requiere aplicaciones consecutivas, dependiendo del padecimiento y su gravedad. Sugiriendo siempre que este procedimiento se realice por un especialista en Neurología Clínica.
289 opiniones
Excelente trato al paciente y explicaciones muy detalladas todo el tiempo de la consulta está muy atento el Dr a lo que el paciente le comenta
Excelente tratamiento me quedé muy satisfecha con la consulta lo recomiendo ampliamente
Excelente Neurólogo. Te explica detalladamente cada punto que se llevará acabo, resuelve cualquier duda que se tenga al momento y después. Muy atento y súper amable. 10/10
El Doctor Manuel es un neurólogo muy preparado, explica a detalle todo , es muy amable . Además tiene certeza en el diagnóstico y tratamiento. Uno de los mejores.
Dr. Manuel Martínez Marino
Gracias por tan halagador comentario. Es un privilegio poder ayudarles en este camino en busqueda de la salud, Saludos!
Muy acertada su diagnóstico muy clara su explicación, todo muy bien, recomendado
Excelente Medico, muy buena atención , muy detallado y ético
Buena atención y explicaciones detalladas. Muchas gracias
Un excelente profesionista además de ser humano. Explica detalladamente y con mucha paciencia.
Buen día un muy buen servicio de parte del especialista buena atención gracias bendiciones
Excelente Doctor, muy amable, atento a las explicaciones, te hace preguntas, te explica el tratamiento y no te deja con dudas, feliz con mi cita médica, altamente recomendado.
Es la primera vez que voy y me explico muy detallado el dr.me dió mucha confianza mi revisión fue con mucho respeto y muy humano en pocas palabras exelente doctor
1098 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me estoy sintiendo muy desorientada y me ciento muy fatigada como del cerebro y se me olvidan mucho las cosas el omega 3 me puede ayudar ?
Buen día, considero que quien puede ayudarle mas en su situación es un médico especialista en neurología clínica, debido a que el primer paso en este tipo de condiciones es establecer un diagnóstico, el grado de afección y su pronóstico, si no se cuenta con estos elementos, entonces el tratamiento es inespecifico, sin objetivo y posiblemente puede tener efectos inesperados. Saludos
Buenos días hace 11 meses tuve una bebé por medio de cesárea tuve punción de la duramadre desde esa fecha tengo movimientos involuntarios de extremidades así como ansiedad que pudo aver sucedido y que especialista tengo que consultar
Buena tarde,es poco probable que sea una situación asociada a la punción, sin embargo, el médico indicado es el especialista en neurología. saludos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.