Ortopedista,
Traumatólogo
ver más
Guadalajara 3 direcciones
No. de cédula: 13810548 12138713
38 opinionesExperiencia
Enfocado en:
- Pediátrica
- Ortopedista pediatra
- Infecciones óseas y pseudoartrosis
Consultorios (4)
Calle Tarascos 3473, Monraz, Guadalajara
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Avelino Ruiz 24d, Centro, El Arenal
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Calle Amado Nervo 1004-Planta baja, Local 2, Bosques de La Gloria, Tepatitlán de Morelos, Jal., Bosques De La Gloria, Tepatitlan de Morelos
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta de Ortopedia y Traumatología
Desde $800 -
-
Reducción ortopédica e inmovilización de fracturas y/o luxaciones
-
-
Tamiz de cadera
Desde $1,500 -
-
Tratamiento de pie equino varo con el método de Ponseti (yesos)
-
-
Consulta de primera vez
Desde $800 -
-
-
-
-
-
-
-
38 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
GPH
Una Dra muy linda y atenta, nos explica todo a detalle, es notorio su conocimiento en su campo
NA
Excelente atencion dando la explicacion de la lesion
Gustavo
Excelente atención, profesionalismo y muy agradables instalaciones.
Marissa Ibarra
Excelente en todos los sentidos. Una doctora consciente, empática y super eficaz.
Alejandra C
Tuve una cita con la doctora y quedé muy satisfecha con la atención. Fue muy amable desde el inicio, me explicó todo con mucho detalle y se tomó el tiempo para resolver mis dudas. Además, fue muy delicada y profesional durante toda la consulta. Sin duda, la recomiendo ampliamente.
Gm
Muy amable y linda con mi niña, nos explico todo y fue muy clara, muy recomendada, da calidad y calidez a sus pacientes
Elizabeth Ascencio
La doctora es muy profesional, explica detalladamente la situación y el tratamiento
Marco
Muy buena atención y con excelente actitud y explicaciones detalladas
Felipe Torres
Excelente atención y forma de explicar, empática, paciente y atenta con mi bebé
Alejandra
Me gusto mucho que te explica lo que tienes como se resuelve y tus dudas es paciente con los niños la recomiendo al 100
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Un Ortopedista diagnóstico a un niño de entonces 3 o 4 años con hiperlaxitud ligamentaria y solo lo mando a fisioterapia pero ¿no será bueno darle seguimiento con Ortopedista?
Buen día, si, aunque no es necesario tener citas muy frecuentes, los niños con hiperlaxitud tienen mayor riesgo de presentar ciertas alteraciones ortopedicas como son el pie plano, escoliosis o inestabilidad articular. Por lo cual si es recomendable dar un seguimiento con un ortopedista infantil, conforme van creciendo para poder detectar a tiempo si alguna de estas alteraciones se presenta.

¿Si un niño autista fue diagnosticado con hiperlaxitud es necesario hacerle estudios con genetista o no? ¿ esos estudios son de sangre o de que tipo?
Buen día, la hiperlaxitud se debe a múltiples genes que se encargan de la producción del colágeno y así las fibras que forman los ligamentos. En la mayoría de los casos no se acompaña de alteraciones graves para la salud, si no más bien forma parte de la variedad de tipos de cuerpos por asi decirlo. Las pruebas genéticas se realizan cuando sospechamos de algún síndrome o enfermedad que puede afectar otros órganos también o que sospechamos de alguna alteración grave en la formación del colágeno.
Si nu niño no presenta otros datos, como pueden ser: problemas con su piel, problemas cardiacos, problemas de circulación o de la vista, o que se luxen (se disloquen) articulaciones recurrentemente, no es necesario realizar pruebas genéticas ya que no nos van a aportar algún dato que cambie su tratamiento. Pero si, si presenta alguno de estos dato clínicos, es recomendable consultar al especialista de cada uno de esos aparatos y por lo tanto también a un genetista.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.