
Blvd. Agua Caliente 9955-210, Tijuana 22044
Ahora estamos en Central Toreo - Consultorio 210
Leer más18/03/2025
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Blvd. Agua Caliente 9955-210, Tijuana 22044
Ahora estamos en Central Toreo - Consultorio 210
Leer más18/03/2025
Consulta en línea (descripción) • $1,400
Consulta en línea (descripción) • $1,400
Visita Diabetología • $1,400 +3 ver más
Visita Medicina Interna • $1,400
Visitas sucesivas Medicina Interna • $1,400
Control de peso (prevención y seguimiento) (descripción) • $1,400
Método de pago: Tarjeta de crédito, Paypal, Tarjeta de débito, Transferencia
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita medicina interna • $1,400
Visita Diabetología • $1,400
Visita Medicina Interna • $1,400 +11 ver más
Visitas sucesivas Medicina Interna • $1,400
Control de peso (prevención y seguimiento) • $1,400
Control y tratamiento en Diabetes
Mostrar más serviciosValoración global
Mi esposo quedó muy contento con la consulta! Excelente trato todo bien, el doctor súper atento , lo sacó de toda duda súper recomendado
Ha sido mi doctor diabetologo por más de 7 años y siempre me ha ido muy bien con los tratamientos recomendados y siempre muy atinado en sus diagnósticos. Para mi es un "Dr. House" a la mexicana. Sacó a mi esposa de una situación muy delicada y ahora esta perfectamente, cosa que no lograron médicos estadounidenses. Lo recomiendo ampliamente.
Excelente atención, te escucha con atención, antes del diagnóstico te explica los casos en los que puedes estar de acuerdo al padecimiento con el que llegas a consulta, disipa detalladamente cada una de tus dudas en cuanto a posibles causas de padecimiento, tratamiento y pronóstico, esta pendiente de tus avances, 100%recomendado!
Muchas gracias por la amabilidad es primera ves que voy y muy atento a todo el doctor
Total atención y Empatía, conocedor de todas la áreas de la salud! Contesta tus dudas aún sin preguntar.
Muy profesional
Dedicación a sus pacientes, les brinda tiempo y atención para atender todas sus dudas y explicarles el tratamiento y siguientes pasos
Un doctor muy sin ganas, sin ese extra que te motiva a regresar, los reviews de Google son más acertados que los de Doctoralia.
Es un excelente médico explica muy bien el tratamiento y seguimiento del padecimiento
Muy atento con todo!! Siempre en las mejores manos.!
Muy actualizado con los medicamentos. Se toma el tiempo para explicar porque le receta cada medicamento.
124 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tengo una duda con respecto a las heridas en personas con diabetes. Algunos doctores indican que las heridas en personas con estás enfermedad tardan en cerrar o haber cicatrización de sus heridas, pero algunos otros doctores dicen las heridas cerrar o haber cicatrización de sus heridas. ¿Cuál es verdad la información acerca de las heridas en estos pacientes?
Efectivamente la diabetes afecta la cicatrización de las heridas, los niveles altos de glucosa en sangre retrasan la cicatrización y favorecen que sea más fácil que se infecten las heridas, que a su vez puede retrasar la cicatrización.
También los pacientes con diabetes tienden a presentar complicaciones de la diabetes como la vasculopatia diabética que básicamente disminuye la cantidad de sangre que llega a la herida y también dificulta aún más la cicatrización. Otra complicación frecuente es la neuropatia, que puede provocar que los pacientes pierdan sensibilidad y percepción del dolor, que puede contribuir a que no se den cuenta de que tengan una herida hasta que ya esté muy complicada. Obviamente el grado de afección de la cicatrización dependerá de los niveles de glucosa del paciente y las complicaciones que ya tenga; un paciente con buen control y sin complicaciones puede tener una cicatrización prácticamente normal, mientras que los pacientes con un mal control y/o complicaciones definitivamente tendrán problemas en esta área.
Mi hemoglobina glicosilada salió en 5.8 mi doctora me dijo que no era un diagnóstico de prediabetes,que ella era prediabetica y que para tener un diagnóstico concreto debe ser de 6.0 a 6.4 eso es verdad,mis niveles de glucosa en ayunas son de 83 hasta 90.
Saludos, tener 5.7 a 6.4 de hemoglobina glucosilada es tener prediabetes según todos los consensos de expertos en el tema, las mediciones de glucosa en ayuno pueden no reflejar que tu metabolismo está fallando (ya que generalmente el problema inicial de los pacientes son los aumentos de glucosa inapropiados después de consumir alimentos) hasta que el problema esté más avanzado.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.