Lic. Irving Denilson Peña González

Fisioterapeuta ver más

Ciudad de México 1 dirección

No. de cédula: 13110977

108 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Lic. Irving Denilson Peña González

Vid 153, Ciudad de México 02800

¿Qué es la Tecarterapia?

La Tecarterapia es una técnica de tratamiento fisioterapéutico avanzada que utiliza energía electromagnética para activar los procesos naturales de curación de tu cuerpo. Se emplea principalmente en lesiones musculares, articulares y tendinosas, ayudando a reducir el dolor, la inflamación y acelerar la recuperación.

¿Cómo funciona?

La tecarterapia usa un dispositivo que emite corrientes de alta frecuencia. Estas corrientes penetran en el tejido afectado, estimulando la circulación sanguínea y el metabolismo celular. Esto facilita una mayor oxigenación de los tejidos, ayudando a reducir el dolor, eliminar toxinas y reparar el área lesionada de forma más rápida.

¿Qué beneficios tiene?

Alivio del dolor: La tecarterapia es eficaz para disminuir el dolor en condiciones como lesiones musculares, tendinitis, y dolor articular.
Reducción de la inflamación: Mejora la circulación, lo que ayuda a disminuir la inflamación en zonas lesionadas.
Recuperación más rápida: Al acelerar los procesos naturales del cuerpo, puedes volver a tus actividades diarias en menos tiempo.
Relajación muscular: Relaja los músculos tensos o contracturados, aliviando la rigidez y mejorando la movilidad.
Segura y no invasiva: Es una técnica cómoda y no invasiva, por lo que no produce dolor durante la aplicación.
¿Para qué se utiliza?

La tecarterapia se puede utilizar en el tratamiento de diversas lesiones y dolencias, tales como:

Tendinitis y tendinopatías.
Dolor lumbar y cervical.
Lesiones musculares (como desgarros o contracturas).
Esguinces.
Artrosis.
Fascitis plantar.
Entre otras.

24/09/2024

Experiencia

Soy el Dr. Irving Peña González, Licenciado en Fisioterapia, egresado de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

Cursé un seminario de titulación en la maestría de Dirección de Organizaciones de la Salud impartido por la UNITEC.

Estoy certificado por Chattanooga LATAM en Electroterapia Clínica; de igual manera cuento con la Certificación Internacional en Punción Seca y Electro punción por la International Physical Therapy Group. Actualmente estoy suscrito al club de Exercise Physiology & Training, donde el ejercicio terapéutico es indispensable para la optimización del tratamiento en pacientes con lesiones. Por lo tanto, me encuentro en constante actualización con la finalidad de ofrecer a mis pacientes la mejor atención y los mejores tratamientos posibles para recuperar su salud.

Tu salud y bienestar son mi prioridad.

Te invito a agendar tu cita conmigo, será un placer ser tu especialista de confianza.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Enfocado en:

  • Deportiva
  • Geriátrica
  • Traumatológica
  • Electroterapia

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorios Médicos CASBOR #07

Vid 153, Nueva Santa María, Ciudad de México

Disponibilidad

Número de teléfono

55 4479...
55 8902...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica

Aseguradoras

Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visitas sucesivas Fisioterapia

    $600

  • Primera visita Fisioterapia

    $600

Artículos

Gonartrosis

La gonartrosis es una enfermedad reumática degenerativa de la articulación de la rodilla, la cual se caracteriza por la destrucción del cartílago hialino que recubre las superficies óseas, cuya función es amortiguar y proteger los extremos de los huesos así como favorecer el movimiento, en este caso, de la rodilla. Los síntomas característicos son el dolor mecánico en la rodilla, rigidez y dificultad para el movimiento, deformidad articular, crepitación (crujido) de la articulación. En rehabilitación utilizaremos la ayuda de la electroterapia, diatermia, ejercicios de fortalecimiento y reeducación postural, esto para mejorar tu funcionalidad, reducir el dolor y evitar progresión acelerada.


Rehabilitación posterior a parálisis facial

La parálisis facial es la disminución o ausencia completa de movimiento en algunos o todos los músculos de la cara, por la afectación del séptimo y/o quinto par craneal (nervio facial, nervio trigémino). Generalmente aparece de un lado de la cara, pero puede ser bilateral. Puede ser central (lesión a nivel cerebral) o periférica (lesión a nivel del nervio). El objetivo del tratamiento fisioterapéutico es disminuir el dolor, estimular los músculos afectados y relajar la musculatura contralateral donde generalmente habrá tensión o contracturas.


Tendinitis

Las tendinopatías son aquellas lesiones por sobrecarga de los tendones, que son tejido fibroso que conecta músculos con huesos, y las estructuras que lo rodean. Se caracteriza por la presencia de dolor, degeneración e impotencia funcional. Algunas de sus causas son: mala biomecánica (movimientos lesivos), sobrecarga mecánica, sobreuso, traumatismos, microtraumatismos, enfermedades metabólicas, entre otros. Los síntomas se presentan de manera progresiva y pueden llegar hasta la ruptura del tendón. En rehabilitación, nuestro objetivo es la reducción del dolor, recuperación de la fuerza y funcionalidad, y la reeducación de la biomecánica.


Electroterapia

La electroterapia es un tratamiento en rehabilitación que utiliza la corriente eléctrica como medio terapéutico para estimular zonas del organismo afectadas. En la electroestimulación se usan diferentes tipos de corrientes externas para provocar contracciones musculares, cambios sensoriales en el cuerpo, entre otros efectos. Dentro de los beneficios de la electroterapia encontramos: mejora de la circulación, cicatrización de heridas, aceleración de la curación de los tejidos, reducción del edema, efecto antiinflamatorio, efecto relajante, alivio del dolor, modificaciones del tono muscular y fortalecimiento muscular.

Ver todos los artículos

108 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • L

    MOTIVA A ESFORZARME MAS DE LO QUE PUEDO Y ASI PODER CADA DIA MAS

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Visitas sucesivas Fisioterapia

  • M

    Me agradan las instalaciones y el Lic Peña, me atiende de forma cortes y las indicaciones de mi tratamiento son precisas. Por lo que me siento agusto y también puedo decir que estoy mejorando.

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Visitas sucesivas Fisioterapia

  • E

    Muy buen trato, explicaciones perfectamente detalladas y buena disposición para escuchar y resolver dudas. Además de que la consulta fue puntual.

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Primera visita Fisioterapia

  • P

    Llegué con miedo y cada cita ha sido un avance exponencial, de no querer pisar a caminar, de caminar a bajar escaleras, no se que me pondrá a hacer la próxima cita pero estoy muy feliz de mi progreso

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Visitas sucesivas Fisioterapia

  • D

    Excelente atención, es muy atento y amable. Analisa y explica todo el panorama del malestar o diagnóstico, las terapias son correctas y van de acuerdo al grado de dolor que tienes no forza nada, solo lo adecuado.

    Me ayudo mucho.

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Visitas sucesivas Fisioterapia

  • C

    Atención super personalizada buenos ejercicios, los ejercicios adecuados para fortalecer la lesión qué se tenía.

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Visitas sucesivas Fisioterapia

  • B

    La verdad es que bastante bien, llevo dos sesiones y me han ayudado muchísimo para lo que tengo y el apoyo, actitud y profesionalismo del doctor es excelente

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Visitas sucesivas Fisioterapia

  • N

    Puntualidad, amabilidad
    El doctor fue muy atento, me ayudó a realizar mis ejercicios, como un buen fisioterapeuta experto

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Primera visita Fisioterapia

  • O

    Muy atento y detallado con la información y el tratamiento

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Primera visita Fisioterapia

  • S

    La explicación muy clara, paciencia y dedicación durante la visita

     • Localización: Consultorios Médicos CASBOR #07 Primera visita Fisioterapia

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

20 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

¿El dolor por abomamiento en la zona cervical se puede curar?
Hace casi un año tuve un mal manejo de un esguince cervical y al hacer una resonancia magnética me diagnosticaron con un abomamiento cervical. He estado tomando terapia y el dolor ha disminuido pero en ocasiones siento mucho dolor. Además de una crepitación.
¿Es posible que el dolor de quite?

Buen día. El tratamiento para el manejo del dolor crónico se enfoca en reducir lo mas posible dicho dolor para recuperar la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, no se puede asegurar que el nivel del dolor llegue a cero, puesto que la lesión ya no es reversible. Por lo tanto yo le recomiendo continuar con su tratamiento en fisioterapia para mantener los niveles de dolor al mínimo posible e intentar recuperar la funcionalidad sin sacrificar su integridad.

Lic. Irving Denilson Peña González

Duda sobre Ciática

Puedo inyectarme en la nalga vitaminas del complejo B, aun si tengo una ciática aguda?

Las vitaminas del complejo B son conocidas por su papel en la salud nerviosa, pero su inyección no proporcionará un alivio inmediato para una ciática aguda. Además, la vitamina B es mejor absorbida a través de la vía oral o bajo la supervisión de un profesional de la salud si se requiere una inyección.

En el caso de una ciática aguda, la fisioterapia es una de las mejores opciones para tratar el dolor y restaurar la función. Ejercicios específicos de movilidad, técnicas manuales y electroterapia pueden aliviar la compresión del nervio ciático. Además, la fisioterapia puede complementarse con el tratamiento médico adecuado que determine la causa subyacente y el enfoque de manejo.

Te sugiero que consultes a un médico o un fisioterapeuta especializado para una evaluación adecuada y discutir opciones de tratamiento que se adapten a tu situación.

Lic. Irving Denilson Peña González
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.