Trastornos de la articulación temporomandibular - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Trastornos de la articulación temporomandibular
Los expertos hablan sobre Trastornos de la articulación temporomandibular
Los dolores crónicos de cabeza, cuello y espalda pueden estar vinculados con la articulación mandibular. Si has estado visitando diversos médicos, especialistas y dentistas sin obtener buenos resultados, es necesario que acudas a visitarnos. Podemos ayudarte. el dolor no es normal en ningún caso, y no debes acostumbrarte a padecerlo. te esperamos pronto.
Cada día se observa el incremento del padecimiento de este tipo de trastornos, los signos y síntomas son variables, pero van desde dolores de cabeza, dolores de los músculos de la cara al igual que para masticar, se dificulta la ingesta alimenticia. Otros síntomas son los ruidos articulares o chasquidos, la traba mandibular, esto puede iniciar de forma leve y con el tiempo ir incrementando las molestias. Su etiología principalmente se debe al estrés, deformaciones o malposiciones. El tratamiento inicial para evitar las cirugías es el uso de Jick y Guardas dentales, las cuales modifican el posicionamiento de la Articulación, aliviando el dolor.
Los trastornos de articulación temporomandibular pueden provocar dolor articular por delante del oído y dolor de la musuculatura facial y del cuello, asociado a dolores de cabeza y otros síntomas. Las causas de este problema son múltiples y el padecimiento puede ser controlado si se atiende de manera oportuna.
Es un problema complejo caracterizado por una serie de signos y síntomas como, mareos, dolores de cabeza sin causa aparente, zumbidos en los oídos, escucha de tronidos delante del oido al abrir y cerrar la boca con o sin dolor. Sensación de una falta de lubricación de la articulación de la mandíbula. Trabado crónico de la mandíbula (el paciente se queda con la boca abierta) Estos casos se valoran con estudios de imagen y revisión física de las funciones de movimientos de la mandíbula para determinar el mejor manejo. Afortunadamente solo el 2 % de los casos requiere de cirugía.
Es un padecimiento muy común. Puede generar dolores muy intensos de la cara, mandíbula, incluso puede generar dolores de cabeza y puede confundirse con migraña. Es muy importante corregirlo ya que no se resuelve automáticamente. Solo puede empeorar. Trae consigo desgaste agresivos de las piezas dentales, alteraciones de la estética facial. Puede provocar la perforación del cartílago articular y desgaste de la superficie del cóndilo del maxilar inferior.
¿Tienes preguntas sobre Trastornos de la articulación temporomandibular?
Nuestros expertos han respondido 31 preguntas sobre Trastornos de la articulación temporomandibular.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
El especialista que debe evaluar tu problema articular es un cirujano maxilofacial
- Gracias 0
- 5 expertos están de acuerdo
-
-
- 30
- 15
- 18
Cirujana maxilofacial
Miguel Hidalgo
Hola te sugiero acudas a valoración con un ortodoncista para saber la posición de tus dientes así como de un mandíbula y así saber la forma en la que estás ocluyendo ( mordiendo) En muchos casos la corrección temprana ayudará demasiado a futuros problemas de articulación Saludos
- Gracias 0
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 129
- 27
- 56
Dentista - Odontólogo
Gustavo A Madero
¡Buenos días! Sí, es normal por la manipulación y la tensión que sufrieron los ligamento y músculos. Generalmente se receta relajante muscular y analgesia por unos días así como evitar alimentos duros o que requieran de un mayor tiempo de masticación. Si el dolor no mejora es necesario una cita con el maxilofacial. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
- Gracias 0
- 2 expertos están de acuerdo
-
-
- 7
- 3
- 2
Otorrinolaringóloga
Tlajomulco de Zuñiga
Desde luego que lo primero es saber cual es el origen del dolor, por lo que describes una de las primeras opciones seria que visitaras a tu dentista para saber si es algo relacionado con la articulacion temporo mandibular, y en base al diagnostico seguir con el tratamiento que te indiquen o acudir a otro especialista
- Gracias 0
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 640
- 234
- 461
Dentista - Odontólogo
Miguel Hidalgo
Aviso Legal - doctoralia.com.mx - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.