Gota aguda - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Gota aguda
Los expertos hablan sobre Gota aguda
La gota es una enfermedad relacionada al metabolismo del ácido úrico, suele desencadenarse por alimentos altos en purinas, como carnes grasas, embutidos, mariscos y cerveza. Suele ser más frecuente en los hombres, por un factor protector en las mujeres que son los estrógenos. Es importante estadificarlos, ya sea si son hiperproductores o hipoexcretores, para establecer un adecuado tratamiento. Existen varios medicamentos que se pueden ofrecer con la finalidad de que no vuelvan a sufrir un ataque de gota o que puedan llegar a una fase tofácea.
Los ataques de gota son muy frecuentes, sobre todo en hombres de mediana edad. El tratamiento de la gota va mas allá que solo recetar antinflamatorios en el ataque de dolor, si no que requiere un seguimiento crónico, por lo que es indispensable acudir con el reumatólogo para darle un tratamiento integral.
La "gota" es la enfermedad producida por el depósito de cristales de urato monosódico (acido úrico) en zonas articulares, peri-articulares y subcutáneas, condicionando cuadros de inflamación aguda intermitente que típicamente afecta a una sola articulación pero en algunos casos puede afectar a varias articulaciones. El dolor en esta enfermedad se presenta de manera aguda y es muy intenso condicionando limitación funcional, incluso el roce de la ropa produce dolor. El en tratamiento en la inflamación aguda es diferente al que se utiliza de manera crónica para controlar los niveles de ac. úrico, donde alopurinol y de manera reciente en México febuxostat, son altamente eficaces.
La gota es un padecimiento muy doloroso debido a la presencia de ácido úrico alto que habitualmente se deposita en el primer dedo del pie (dedo gordo). Requiere manejo rápido para evitar complicaciones a largo plazo (artritis crónica, afectación renal). Acuda con su reumatólogo para su valoración y diagnostico diferencial (hay muchas causas de artritis).
Enfermedad que se carateriza por dolor e inflamación articular , ocasionada por niveles elevados de ácido úrico que dañan de forma progresiva las articulaciones. El tratamiento requiere control metábolico , analgésicos y en algunos casos aplicación de farmacos intraarticulares.
¿Tienes preguntas sobre Gota aguda?
Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Gota aguda.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
Le recomiendo que acuda de preferencia con un internista para el manejo integral de sus problemas. Saludos.
- Gracias 0
- 2 expertos están de acuerdo
-
-
- 306
- 194
- 192
Internista, Neurólogo
Mérida
Internista o Reumatologo. Hay que realizar ciertos estudios para determinar el Diagnóstico Adecuado
- Gracias 3
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 42
- 17
- 42
Diabetólogo, Internista
Ciudad de México
Cuando la gota es hereditaria no tiene cura sólo se debe controlar de acuerdo a los niveles de ácido úrico manejándose el alopurinol y en caso de un ataque agudo de gota pues se indica la colchicina y algún analgésico potente . Hay distintas enfermedades que no son gota propiamente dicha pero se acompañan de hiperuricemia por ejemplo problemas de leucemias o lesiones de la médula ósea . Estos casos también se manejan con alopurinol y casi siempre el problema es permanente Por lo cual el manejo dietético evitando el exceso de carnes y embutidos y evitar el alcohol son parte fundamental del tratamiento,además del alopurinol . Puede llevar su control con un internista o un reumatólogo llevando periódicamente análisis de ácido úrico para ajustar la dosis que se acomode más a sus necesidades pueden ser 150, 300 o 450 mgs al día . espero la información le haya sido útil . Atte Dr Alanis.
- Gracias 0
-
-
- 3100
- 693
- 2091
Endocrinólogo, Internista
Saltillo
Buenas tardes. Acuda con un reumatólogo a la brevedad, él prodrá dar solución rápidamente a su problema. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
- Gracias 0
-
-
- 906
- 382
- 630
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Aviso Legal - doctoralia.com.mx - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.