Gastritis crónica - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Gastritis crónica
Información sobre Gastritis crónica
Los expertos hablan sobre Gastritis crónica
Se caracterisza por dolor ardoroso en el estómago. Suele controlarse con medicamentos como omeprazol o ranitidina pero requiere una evaluación para eliminar el posible agente causal que puede ser una bacteria ante la cual se requerirán antibióticos específicos y una endoscopía para valorar el daño antes de elegir el tratamiento adecuado.
La enfermedad inflamatoria gástrica puede ser ampliamente categorizada como gastritis y gastropatias. La gastritis es predominantemente un proceso inflamatorio mientras las gastropatías denotan una enfermedad de la mucosa gástrica con inflamación mínima o ausente. No existe una clasificación universalmente aceptada de gastritis/gastropatía, aunque se han propuesto multiples sistemas. Una biopsia de mucosa se requiere para distinguir entre gastritis cronica, crónica activa, aguda y gastropatía. Existe un consenso general entre expertos sobre el uso de ésta. Una buena comunicación entre el cirujano, endoscopista y patólogo , es primordial, priorizándose la interpretación del especimen.
Consiste en la inflamación crónica de la mucosa del estómago el cuál es causado por la agresión contínua de diferentes agentes. Entre los más comunes son la infección por Helicobacter pylori (bacteria presente en la mayoría de la población mundial que causa una acidificación contínua del contenido gástrico), medicamentos, alimentos irritantes, cafeina, cigarros, refrescos, entre otros. El tratamiento es paulatino e implica modificación de dieta y estilo de vida asociado a la toma diaria medicamentos llamados inhibidores de bomba de protónes (omeprazol). Casos seleccionados pueden requerir endoscopía y otros estudios.
Se trata de una inflamación de la mucosa del estómago. El ácido clorhídrico del jugo gástrico tiene la capacidad de disolver los alimentos para permitir la absorción de los nutrientes. Existen mecanismos en el estómago para protegerlo y cuando el equilibrio entre estos mecanismos y la producción de ácido se alteran, se puede presentar daño en la mucosa gástrica. Los síntomas asociados son dolor en la parte superior del abdomen, sensación de llenura (saciedad), ardor en la boca del estomago, náusea y vómito e incluso sangrado de tubo digestivo (vómito con sangre o evacuaciones con sangre) El diagnóstico es a través de endoscopia alta y el tratamiento incluye protectores de mucosa gástrica.
Manejo de gastritis crónica y tratamiento para erradicación del Helicobacter pílori, evitando el riesgo a padecer carcinoma de estomago.
¿Tienes preguntas sobre Gastritis crónica?
Nuestros expertos han respondido 50 preguntas sobre Gastritis crónica.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
Por la localización del dolor que presenta en el hipocondrio derecho, donde se encuentra anatómicamente, el hígado y la vesícula biliar, habrá que realizar una ecografia de hígado, vesícula biliar y vias biliares ya que su dolor es crónico habrá desde luego establecer un diagnóstico diferencial y realizar una anamnesis y exploración física adecuada, para establecer el tratamiento apropiado. Una consulta con su cirujano general de confianza es altamente recomendable.
- Gracias 1
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 200
- 58
- 119
Cirujano general
Tampico
Es muy probable que además de padecer gastritis también tenga enfermedad hemorroidal u otra patología de colon. Cuando hay sangrado de origen gástrico las evacuaciones por lo regular son obscuras. De cualquier forma requiere evaluación médica y valorar el uso de endoscopia y/o colonoscopia.
- Gracias 1
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 243
- 138
- 188
Cirujano general
Puebla
Hola qué tal. Si la gastritis es por reflujo y tienes hernia hiatal, realízate endoscopia. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
- Gracias 0
-
-
- 20
- 0
- 4
Internista
Juriquilla
Muy buen día. Sería indispensable hacer un interrogatorio un poco más extenso de tus síntomas para conocer el tiempo de inicio, los síntomas agregados, los desencadenantes, entre otras características. Ya con los datos adecuados en el interrogatorio y exploración, se puede tener un diagnóstico certero y se dará el tratamiento indicado. Los medicamentos que mencionas son de la misma familia y no deben de darse en conjunto. Debido a todo lo que conlleva su pregunta, le sugiero agende cita con su cirujano o con otro especialista del ramo para que, de forma temprana, pueda resolver todos sus malestares. Estoy para servirle. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
- Gracias 1
-
-
- 334
- 99
- 195
Cirujano general
Iztapalapa
Aviso Legal - doctoralia.com.mx - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.