Fisura anal - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Fisura anal
Los expertos hablan sobre Fisura anal
El manejo de la fisura anal por el Coloproctologo se debe de realizar de manera precisa debido a que los procedimientos a nivel del esfínter son demasiado delicados, el cirujano Coloproctologo es el especialista en este tipo de enfermedades, existen diferentes manejos para esta enfermedad y la cirugía se realiza cuando los otros tratamientos han fallado.
La fisura anal es una pequeña grieta o ruptura en la mucosa o piel anal, es causada por una gran cantidad de padecimientos entre ellos el estreñimiento cronico . Existen dos tipos de fisuras anales dependiendo del periodo de tiempo del padecimiento, pudiendo ser agudas o cronicas. El tratamiento inicial para una fisura anal aguda, incluyen los ablandadores de las heces fecales, una dieta alta en fibra, asi como cicatrizantes y relajantes musculares .En el caso de las fisuras anales cronicas o resistentes a tratamiento, el tratamiento ideal es la esfinterotomia lateral interna, dicha cirugia es un prodecimiento ambulatorio y de una facil recuperación.
Es un desgarro o herida que se encuentra en la zona de piel del conducto anal. La causa más importante es el traumatismo provocado por la materia fecal al pasar por el ano bien sea por la consistencia o por el esfuerzo realizado. No es una regla que la materia fecal tenga que estar dura y seca, en muchos casos hay fisuras por diarrea. La principal manifestación de una fisura es el dolor al evacuar o que inicia posterior a la evacuación y sangrado que suele manchar la evacuación “en rayas” o el papel en gotas. El tratamiento inicial es médico, pero si la fisura ya ha ocasionado disminución del diámetro del conducto anal o si no cede el dolor, hay que considerar una cirugía.
Es la perdida de la continuidad de la mucosa del conducto anal (herida) desde la línea dentada, hasta el margen anal; se genera principalmente por evacuaciones duras voluminosas o diarreicas, su sintomatología principal es dolor intenso tipo ardoroso , que se incrementa durante la evacuación, y sangrado tipo manchado al limpiarse. El tratamiento de esta patología puede ser medico conservador o quirúrgico.
La fisura anal representa una enfermedad del ano condicionada principalmente por un traumatismo en el ano, que en primer lugar se desarrolla posterior a una evacuación muy grande y dura aunque también la producen la diarrea y otras enfermedades mas complejas en menor medida. A diferencia de la enfermedad hemorroidal la fisura anal produce sangrado pero el síntoma mas característico es el dolor al evacuar, incluso llegando a sentir la sensación de sentir cortadas al evacuar. El tratamiento debe ser llevado a cabo por un especialista en coloproctologia unicamente quien deberá dar tratamiento para tratar de cicatrizar las fisuras que tienen poco tiempo o en su defecto realizar una cirugía.
¿Tienes preguntas sobre Fisura anal?
Nuestros expertos han respondido 113 preguntas sobre Fisura anal.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
Muy buenas tardes, en realidad son complementarias las dos técnicas. Por un lado se reseca la fisura para permitir una adecuada cicatrización ( fisurectomía), sin embargo si no se resuelve el problema inicial , la hipertensa del esfínter, entonces estarías dispuesto a la recurrencia, así que la esfinterotomía lateral interna, es el objetivo del procedimiento quirúrgico, con el cual se va a disminuir el tono del esfínter anal, mejorando la irrigación y disminuyendo la obstrucción funcional con traumatismo de la fisura . Con la Fisurectomía y esfinterotomía lateral interna, se tiene éxito con resolución del problema en un 99% de las veces. Te recomiendo asistir con tu sub-especialista en coloproctología de confianza, quien te explicará de forma oportuna y adecuada con detalle el procedimiento. Saludos cordiales!!
- Gracias 0
- 2 expertos están de acuerdo
-
-
- 40
- 15
- 14
Proctólogo
Tlalpan
Hola!! Por lo que comenta se trata de una fisura anal ya crónica (toda fisura que ha durado más de 6 semanas es crónica). Esto habría que confirmarlo en consultorio. El tratamiento ya no es conservador. Le sugiero que suspenda la betametasona, ya que si la aplica por tiempo prolongado (más de 10 días) hay altas probabilidades de provocar úlceras anales y dermatitis. Las opciones de tratamiento son la cirugía, llamada esfinterotomía lateral interna, lo cual rompe con el circulo vicioso de dolor, contractura del músculo, y dificultad para el paso de las evacuaciones. Los pacientes mejoran mucho calidad de vida. No olvide consultar con su Coloproctólogo de confianza.
- Gracias 2
- 3 expertos están de acuerdo
-
-
- 279
- 177
- 510
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
Sangrado al evacuar con dolor casi siempre, pero no únicamente, es una fisura. Sangrado sin dolor no tiene su origen en el margen anal. Pueden ser hemorroides internas, entre otros diagnósticos, pero definitivamente necesita consultar a un coloproctologo.
- Gracias 0
-
-
- 5
- 0
- 1
Cirujano general, Proctólogo
Metepec
Existe una condición en donde se encuentra espasmado o hipertrofico el esfinter anal, y como consecuencia pueden presentar hemorroides o fisura anal, esta ultima es la que produce el dolor, la hemorroide interna habría que saber que grado es para decidir si requiere tratamiento quirúrgico o medico, pero la fisura anal en la mayoría de las veces se trata con cirugía. espero haya resuelto un poco tu duda.
- Gracias 2
-
-
- 9
- 2
- 5
Cirujano general
Saltillo
Aviso Legal - doctoralia.com.mx - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.