Como se calman los calambres
Pregunta sobre Cistitis
Como se calman los calambresSi con calambres se refiere a dolor intenso repentino en un músculo que se pone duro y duele, la principal causa es falta de ejercicio con cambios bruscos de temperatura, se presentan sobre todo de noche cuando estamos relajados y nos movemos inconscientemente. Movemos grupos musculares que están fríos o se enfrían con la temperatura del cuarto donde se duerme. Lo mejor es hacer algo de ejercicio antes de dormir y cubrir esa zona de los calambres para evitar cambios bruscos de temperatura por las noches. Un masaje con alguna ungüento como lonol, votaren, iodex o hasta Vic, solo para generar caos local. y cubrir.
Hay muchos mitos sobre si es por falta de potasio o vitamina B. No hay nada demostrado para ello. Mejor consulta para averiguar si pudiera haber otra causa mas complicada.
- 17
- 2
- 18
Diana Medina Ortiz
Médico de familia
Mérida
Lo importante es una correcta semiologia que te oriente a la probable etiopatologia y nos de un Diagnóstico del proceso irritativo , infeccioso, neurologico, emocional etc.Segú sea la causa y dar una menjeo medico integral no farmacológico y farmacológico. Evita las complicaciones y favorece la mejor respuesta.
- 1846
- 263
- 5709
Dr. César Jesús Flores Esparza
Médico de familia
León
Si los ¨calambres¨ se refieren a las molestias que se presentan durante una cistitis, o mejor llamados espasmos, pueden tratarse de diferente manera, pues ésto dependerá de la causa o factor condicionante. Obvio que de primera instancia deberá corregirse dicha causa o factor, aunado a lo cual se puede indicar, según el caso, un medicamento antiespasmódico (de los cuales hay varios según el mecanismo o sitio de acción).
- 30
- 28
- 115
Onésimo Avilés González
Cirujano pediátrico, Urólogo
Azcapotzalco
Ver las 83 preguntas sobre Cistitis
Preguntas relacionadas
Otras preguntas respondidas por expertos de Doctoralia:
- Me duele al orinar. Y batallo para orinar lo último. Que medicamento podre tomar? Gracias.
- A mi bebe le detectaron cistitis a los once meses, ha estado en tratamiento de antibiótico, ya van mas de cuatro tomas y no se alivia.Los examenes de control aun salen con la bacteria, ya me desespere xq no veo resultados, no hay malformaciones, que puedo hacer? Esta tomando macrodantina
- Quisiera saber porquè es frecuente en mujeres mayores tener infecciones urinarias aùn cuando se tiene cuidado con el aseo y si influye la falta de hormonas con la menopausia. Muchas gracias.
- Tuve una infección urinaria y tome antibioticos , los análisis de orina dicen que ya me cure, pero tengo varios días después de haber terminado el tratamiento y no se me quita la sensación de orinar a cada rato es muy molesto. Sera esto normal y por cuanto tiempo? o tengo que consultar nuevamente?
- Tuve relaciones y despues de eso al orinar me duele mucho. Puede deberes a una infeccion? que puedo tomar?
- Siento deseos de orinar y voy al baño, y orino muy poco. Que me pasa?
- A una adolescente de 16 años por tener relaciones sexuales una sola vez sin protección le puede dar cistitis , o candidiasis?
- Tengo una duda, en la actualidad frecuentemente tomo mucha agua, por los menos los 2 litros idóneos, que se recomiendan, pero sucede algo que llama mi atención, cada que tomó refresco o jugo artificial, por muy poco que sea, orino en poca cantidad y con ligero ardor, específicamente días calurosos!!
- Mi hijo tiene 11 años, el problema que presenta es que al terminar de orinar le sale un poco de sangre del pene. Que tipo de especialista tiene que valorarlo y que estudios se le practicarian?
- Es lo mismo cistitis que contingencia urinaria, no hay dolor ni la orina es fétida pero se sale sin sentir y hay que usar toalla femenina todo el día y no por la noche???
¿Tienes preguntas sobre Cistitis?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Cistitis.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Aviso Legal - doctoralia.com.mx - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.