
Dr.
Emmanuel Castelán Chávez
Guardar
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Guardar
Consultorios (2)
Consulta en línea (descripción) • $1,100
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu smartphone o computadora y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Alergología • $1,100
Visita Alergología • $1,100
Visitas sucesivas Alergología • $1,100 +6 ver más
Inmunoterapia parenteral con extractos de himenópteros • desde $1,900
Inmunoterapia parenteral control con otros extractos • $1,900
Primera visita Inmunología • $1,100
Mostrar más serviciosExperiencia
Sobre mí
El Dr. Emmanuel Castelán realizó su formación como médico general en la Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica, recibiendo de manos del Dr. Juan ...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Inmuno Alergología Pediátrica
Formación
- Médico Cirujano, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008
- Diplomado en Inmunología Avanzada, Instituto Politécnico Nacional, 2013
- Especialista en Pediatría, UNAM/ Hospital Infantil de México Federico Gómez, 2012
Vídeos promocionales
Idiomas
Español, InglésServicios y precios
Servicios populares
Consulta en línea
$1,100
Consultas en línea
Consulta en linea sobre cuestiones de origen alérgico, útil para consultas de primera vez, y en caso de ser necesaria una evaluación en persona, se hará saber para posteriores atenciones. Desde recién nacido hasta adultos de 50 años.
Primera visita Alergología
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
$1,100
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Visita Alergología
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
$1,100
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Visitas sucesivas Alergología
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
$1,100
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Otros servicios
Inmunoterapia parenteral con extractos de himenópteros
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
desde $1,900
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Inmunoterapia parenteral control con otros extractos
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
$1,900
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Primera visita Inmunología
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
$1,100
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Pruebas alérgicas en (prick test)
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
$3,200
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Vacunas antialérgicas
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
$1,900
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Visita Inmunología
Av. Río Churubusco 601, Ciudad de México
$1,100
Hospital San Ángel Inn - Universidad
Opiniones de pacientes
Valoración global
700 opiniones
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
Miguel Ángel
Soy asmático desde muy chico, siempre tengo mejores momentos que otros pero desde mi adolescencia no veía a un doctor que tratara enfermedades de este tipo. Tenía muchos años que no sufría de un ataque hasta que comenzó la cuarentena, fue una etapa muy difícil para mí, tanto que termino afectando mi salud y los ataques se volvieron mucho más frecuentes. Con la ayuda de una amiga logramos dar con un buen inmunólogo con quien estoy probando un nuevo tratamiento, aunque tengo mis ataques pero he notado que han perdido intensidad
Jesús Abreu
Acudí a consulta y me pareció que es un gran profesional, es puntual debo resaltar esto. Es muy empático y sabe cómo hablarle a sus pacientes para que entiendan, se asegura que todo lo dicho ha quedado claro. Lo recomiendo al 100% y espero volver pronto para que pueda valorar mi progreso.
Antonio Gonzales
Llevo 9 meses asistiendo a consulta con el doctor Castelán, he pasado por varios consultorios pero con el tiempo los problemas sobre mis alergias vuelven y el ciclo se repite. Afortunadamente desde que comencé mi tratamiento con el doctor no he tenido problemas, pienso que los cambios de hábitos y mi alimentación han sido los factores fundamentales de mi recuperación.
Francisco Acosta
Bueno debo decir que todo salió bien, es un profesional calificado, con mucha ética y conocimientos. Me realizo algunas pruebas y me puso mi tratamiento, ahora debo esperar para ver qué resultados me da.
María Guadalupe
¡Estoy encantadísima! Desde que cambie mi tratamiento con el doctor Castelán no he tenido nuevas recaídas, les confieso que mi enfermedad hace que me deprima mucho, y últimamente mi estado de ánimo estaba afectando mi salud, así me lo hizo ver el Dr, además el tratamiento que venía recibiendo ya no me surtía efecto así que fue modificado para bien ya que me he sentido estupendamente.
José Luis Hernández
El Dr ha sido muy atento durante toda la consulta, me pareció una buena experiencia de la cual pude aprender mucho. Me ha ayudado a aclarar algunas dudas que me carcomían al respecto de mi enfermedad así que ahora puedo ver las cosas más claras, espero mejorar con este nuevo tratamiento.
ALS
Muy buen trato, excelente médico! Altamente recomendado. Explicaciones precisas, diagnóstico certero y tratamiento adecuado.
Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Muchas gracias por sus comentarios, esperemos que la mejoría con el tratamiento sea extraordinaria!
Karen Guevara Montero
Excelente atención médica con mi hijo y empatía de su parte al tratar con niños.
El Dr Castelan es muy comprometido con su consulta y hace que toda la información que te brinda sea concisa y clara para que no quede ninguna duda; si quedará alguna él te la resuelve en el momento.
Lo que más me agrada y distingue al Dr. es su atención al detalle al estar al pendiente del tratamiento que te receta. Posteriormente, en tus citas de revisión te hace preguntar concretas para saber el avance que tiene dicho tratamiento y en dado caso cambiar o mantener.
Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Muchas gracias por sus amables comentarios! Claro, aun con un tratamiento bien indicado, la clave del éxito terapéutico consiste en tener un buen pulso de lo que esta sucediendo, y quien mejor que los niños para mantenernos informados y hacer los ajustes pertinentes, esperemos seguir mejorando cada vez más!
N. Sainz
El dr fue muy amable, nos explico claramente su diagnostico. Se nota que tiene mucha experiencia y conocimiento en su área y lo mejor es q sabe explicarlo.
Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Muchas gracias por sus amables comentarios! Claro, la comunicación clara es el pilar de una buena relación médico paciente, y espero esto se traduzca en una franca mejoría!
Urso de Gortari Hershberger
Es el mejor Dr. que hemos visto. Sus instalaciones son impecables y divertidas, y además de ser una eminencia, es una persona complemente empática.
Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Muchas gracias por sus amables comentarios! espero pronto nos entreguen la clínica, y ciertamente me itneresa mucho oir sus comentarios sobre las nuevas instalaciones!
Dudas solucionadas
2430 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
-
Cuantos días se recomienda tomar el adimod en niños y adultos?
Depende el estado actual, y el motivo por el cual se use. Lo prudente sería acudir con su médico de confianza para determinar si sería de utilidad y en dado caso, cuanto tiempo; puesto que no es un medicamento económico.
-
Duda sobre Alergias
Recurrentemente se me pone la cara roja y caliente, me pongo ronca lo he asociado a medicamentos pero quisiera saber si es alergia, a que médico debo recurrir
Pueden ser 2 eventos relacionados, pero el estar ronco habla de la disminución del paso de aire por la vía aerea superior (todo lo que no son pulmones) y eso puede cobrar más importancia. Inicialmente será mejor la evaluación por un otorrinolaringologo.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
El Dr. Emmanuel Castelán realizó su formación como médico general en la Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica, recibiendo de manos del Dr. Juan ...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Inmuno Alergología Pediátrica
Formación
- Médico Cirujano, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008
- Diplomado en Inmunología Avanzada, Instituto Politécnico Nacional, 2013
- Especialista en Pediatría, UNAM/ Hospital Infantil de México Federico Gómez, 2012
Distinciones
Residencia
- Hospital Infantil de México Federico Gómez - 2009-2014
Vídeos promocionales
Idiomas
Español, InglésPremios y distinciones
- Doctoralia Awards 2016 - Más valorado en Alergología e Inmunología
- Doctoralia Awards 2017 - Más valorado en Alergología e Inmunología
- Doctoralia Awards 2018 - Más valorado en Alergología e Inmunología
Artículos
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es la enfermedad crónica de la piel más común en niños pequeños. Se caracteriza por: - Comezón - Lesiones de la piel en cara y cara interna de los codos (niños) - Cara externa de los codos (adultos) - Lesiones que desaparecen y luego regresan Su frecuencia se encuentra en un franco incremento en los países industrializados, reportando al menos 1 de cada 10 adultos y hasta 3 de cada 10 niños afectados. Arriba del 80% de quienes la van a presentar, la desarrollan antes de los 5 años, sin embargo, 16.8% de estos pacientes pueden iniciar luego de la adolescencia.
Urticaria
Son lesiones rojizas y elevadas en la piel (popularmente conocidas como “tortas”), que causan comezón y al apretarlas se vuelven pálidas. Sus bordes suelen estar bien definidos, y se pueden unir para formar ronchas más grandes. Suelen desaparecer en menos de 24 horas, pero estar apareciendo en sitios distintos. Se clasifica en: - Aguda: Cuando duran menos de 6 semanas. - Crónica: Cuando dura más de 6 semanas.
Conjuntivitis alérgica
Es la manifestación de una alergia ambiental (polvo, humedad, pólenes, animales) en los ojos, y suele presentarse como comezón frecuente en ambos lados, lagrimeo constante e inexplicable, y en casos crónicos, sensación de "tener algo en el ojo" la mayor parte del tiempo. Puede relacionarse con otras alergias ambientales, como la rinitis o el asma, y en menor frecuencia, con alergia alimentaria.
Asma bronquial
El asma es una enfermedad crónica de la vía aérea, que se asocia a la hiperreactividad que lleva a eventos recurrentes de sibilancias (silbido de pecho), falta de aire, opresión de pecho, y tos, especialmente en la noche y al principio de la mañana. Estos episodios se asocian con obstrucción variable del flujo de aire en los pulmones, que puede ser revertida espontáneamente o con tratamiento. Las manifestaciones clínicas del asma se pueden controlar con un tratamiento adecuado. Cuando el asma está controlada, no debería de haber más que molestias ocasionales, y las exacerbaciones (crisis) son raras.
Rinitis alérgica
La rinitis alérgica es una enfermedad sintomática de la nariz que se dispara por la exposición a alérgenos debido a una respuesta del sistema inmune sobre el recubrimiento interno de la nariz. Los datos cardinales de la rinitis alérgica son: -Estornudos -Congestión nasal -Escurrimiento nasal La frecuencia de esta enfermedad va en un alarmante incremento, hoy día afectando aproximadamente 1 de cada 4 niños, aunque hay países que reportan que la mitad de su población infantil está afectada por alguna manifestación de esta enfermedad.
Pruebas alérgicas en (prick test)
Consisten en la aplicación epidérmica de extractos de sustancias alergénicas modificadas en búsqueda de respuestas alérgicas específicas. Para éstas pruebas se pueden utilizar extractos de sustancias ambientales, alimentos, o medicamentos. De aplicarle éstas pruebas a un individuo sano, no se obtendría ningún resultado, contrario a lo que ocurriría en un individuo con alergia. Esto quiere decir que las reacciones obtenidas en este tipo de pruebas son específicas al sujeto, y no necesariamente reproducibles en individuos con características similares
Publicaciones
Búsquedas relacionadas
Alergólogos en Insurgentes Cuicuilco
Alergólogos en Lomas Estrella 2Da Sección
Alergólogos en San Miguel Chapultepec I Sección
Alergólogos en Héroes De Padierna
Alergólogos en Tepeyac Insurgentes
Alergólogos en Ex-Hacienda Coapa
Alergólogos en Magdalena De Las Salinas
Alergólogos en Villa Lázaro Cárdenas
Alergólogos en Hipódromo Condesa
Alergólogos en San Miguel Chapultepec I Sección
Alergólogos en Polanco Iv Sección
Alergólogos en Colonia Del Valle Sur
Alergólogos en Colonia Del Valle Centro
Alergólogos en Colonia Del Valle Norte
Alergólogos en Pedregal De Carrasco
Ver más (15)Primera visita Alergología en Ciudad de México
Pruebas alérgicas en (prick test) en Ciudad de México
Visitas sucesivas Alergología en Ciudad de México
Inmunoterapia sublingual con extractos alergénicos en Ciudad de México
Pruebas epicutáneas con patch test en Ciudad de México
Visita Alergología en Ciudad de México
Pruebas alérgicas en intradermoreacción en Ciudad de México
Inmunoterapia parenteral con extractos de himenópteros en Ciudad de México
Inmunoterapia parenteral control con otros extractos en Ciudad de México
Vacunas antialérgicas en Ciudad de México
Inhaloterapia en Ciudad de México
Test de provocación con alimentos en Ciudad de México
Inmunoterapia en Ciudad de México
Test de provocacion controlada de alto riesgo con medicamentos en Ciudad de México
Inmunoterapia subcutánea con extractos alergénicos en Ciudad de México
Primera visita Pediatría en Ciudad de México
Flujometría en Ciudad de México
Pruebas de broncodilatación en Ciudad de México
Consulta Alergología en Ciudad de México
Dieta de eliminación con sugerencias especificas en Ciudad de México
Ver más (15)Rinitis alérgica en Ciudad de México
Alergia alimentaria en Ciudad de México
Dermatitis atópica en Ciudad de México
Asma pediátrico en Ciudad de México
Trastornos por inmunodeficiencia en Ciudad de México
Conjuntivitis alérgica en Ciudad de México
Asma bronquial en Ciudad de México
Alergias a fármacos en Ciudad de México
Alergia de insectos en Ciudad de México
Alergia al moho, la caspa y el polvo en Ciudad de México
Dermatitis alérgica en Ciudad de México
Reacción anafiláctica en Ciudad de México
Alergias a las mascotas en Ciudad de México
Alergia a las proteínas de la leche (niño pequeño) en Ciudad de México
Alergias en ambientes interiores en Ciudad de México
Dermatitis por contacto en Ciudad de México
Infecciones de vías respiratorias de repetición (o recurrentes) en Ciudad de México
Ver más (15)Alergólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Ciudad de México
Alergólogos de AXA en Ciudad de México
Alergólogos de Met-Life en Ciudad de México
Alergólogos de Seguros Monterrey en Ciudad de México
Alergólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Ciudad de México
Alergólogos de Allianz en Ciudad de México
Alergólogos de Seguros Atlas en Ciudad de México
Alergólogos de Inbursa Inburmedic en Ciudad de México
Alergólogos de Banorte - Generali en Ciudad de México
Alergólogos de Zurich en Ciudad de México
Alergólogos de BUPA en Ciudad de México
Alergólogos de Plan Seguro en Ciudad de México
Alergólogos de ING en Ciudad de México
Alergólogos de La Latinoamericana Seguros en Ciudad de México
Alergólogos de Interacciones en Ciudad de México
Alergólogos de Vitamédica en Ciudad de México
Alergólogos de Metropolitana Compañía de Seguros en Ciudad de México
Alergólogos de Panamerican en Ciudad de México
Alergólogos de BX+ en Ciudad de México
Alergólogos de MeddiAccess en Ciudad de México
Ver más (15)