Consultorio
Batallón San Patricio 112, Corporativo Prodesa, San Pedro Garza Garcia
Experiencia
Cuenta con más 30 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Zambrano Hellion, sitio donde actualmente se encuentra dando consulta, además de ser profesor e investigador de la Unidad de Investigación de Biomédica de la misma institución. Ha sido Director de la Clínica de Hipertensión Arterial Pulmonar en la Unidad de Investigación Clínica de Medicina.
Gracias a esto el Dr. Sánchez Díaz es reconocido como uno de los mejores especialistas en Cardiología de Monterrey, Nuevo León.
Sobre mí
Cuenta con más 30 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Zambrano Hellion, sitio donde actualmente se encuentra dando consulta, además de ser profesor e investigador de la Unidad de Investigación de Biomédica de la misma institución. Ha sido Director de la Clínica de Hipertensión Arterial Pulmonar en la Unidad de Investigación Clínica de Medicina.
Gracias a esto el Dr. Sánchez Díaz es reconocido como uno de los mejores especialistas en Cardiología de Monterrey, Nuevo León.
Experiencia

Carlos Jerjes Sánchez Díaz
Médico general
1 opiniónEnfermedades tratadas
- Arritmias
- Hipertensión
- Infarto agudo de miocardio
- Insuficiencia cardíaca
- Fibrilación auricular
- Angina
- Cardiomiopatía isquémica
- Bradicardia
- Cardiopatía hipertensiva
- Infarto de miocardio
Residencia
- Director de Investigación Clínica del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular, Tec Salud. Tecnológico de Monterrey, desde el 29 de noviembre de 2010
- Director de la Unidad de Investigación Clínica en Medicina AC desde el año de 2002 en Monterrey, NL.
- Jefe del Servicio de Urgencias del Hospital de Cardiología No 34, IMSS, ciudad de Monterrey desde el 15 de mayo de 1997 al 29 de noviembre de 2010
- Médico adjunto de la División de Cardiología y adscrito al Servicio de Urgencias del Hospital de Enfermedades Cardiovasculares y del Tórax No 34 del Centro Médico del Norte, IMSS, ciudad de Monterrey desde el 12 de enero de 1996 al 14 de mayo de 1997
- Médico adjunto de la División de Cardiología y adscrito al Servicio de Urgencias del Hospital de Cardiología y Neumología (actual Hospital de Cardiología), Centro Médico Nacional IMSS, México DF, desde abril de 1982 hasta el 8 de enero de 1996
Publicaciones
- 67. Garcia BEV, Jerjes-Sanchez C, Ramirez – Rivera A, Ramirez RS. Predictive value of the brain natriuretic peptide in pulmonary arterial hypertension. Chest 2008; 134:136003
- 66. Juarez UH, Jerjes-Sanchez C, Chuquiure E, Martinez C, on the belhaf of RENASICA investigators. Right bundle branch block as risk marker of in-hospital mortality in ST – elevation acute myocardial infarction. Eur Heart J 2007; 28 (Abstract Suppl):828
- 65. Jerjes - Sanchez C, Villarreal – Umaña S, Ramirez – Rivera A, Garcia – Sosa A, Canseco LM, Archondo T, Reyes E, Garza A, Arriaga R, Castillo F, Jasso O, Garcia H, Bermudez M, Hernández JM, Garcia J, Martinez P, Rangel F, Gutierrez J, Comparan A. Improving adjunctive treatmente in pulmonary embolism and fibrinolytic therapy. The role of enoxaparin and weight-adjusted unfractionated heparin. On line J Thromb Thrombolysis 2008
- 64. Martínez SC, Jerjes – Sanchez C, Martinez J, Ramos MA, Llamas G, Treviño A, Gonzalez O, Cortez G on the behalf or RENASICA investigators. In-hospital mortality predictors in patients with ST elevation acute myocardial infarction: substudy of RENASICA Mexican registry. J Am Coll Cardiol 2007; 49:248A
- 63. Jerjes-Sanchez C, Trujillo A, Ramos MA, Hernandez I, Alvarado R, Cruz A, Rangel FJ, Morales E. Cost-effectiveness of clopidogrel in Mexico: a long term analysis. Value in Health 2006; 9:A344
- 62. Jerjes-Sanchez C, Trujillo A, Ramos MA, Hernandez I, Alvarado R, Cruz A, Rangel FJ, Morales E. Cost-effectiveness of clopidogrel in Mexico: within trial analysis. Value in Health 2006; 9:A344
- 61. Jerjes-Sánchez C, Ramírez – Rivera A, Villarreal – Umaña S. One hour alteplase infusion and enoxaparin as an adjunctive treatment compared with unfractionated heparin in high-risk pulmonary embolism: Pharmacoeconomic evaluation. Eur Heart J 2006; 27 (Abstract Suppl), 379
- 60. Jerjes-Sanchez C, Villarreal S, Garcia A, Garza A, Reyes E, Ramirez, Arriaga R, Comparan A. Short – term alteplase infusion and low-molecular weight heparin as adjunctive treatment in high-risk pulmonary embolism improves outcome. Eur Heart J 2005 abstract book on line. www.escardio.org/knowledge/congress/abol/presentation
- 59. Jerjes – Sanchez C. Venous and arterial thrombosis. A continuum spectrum of the same disease? Eur Heart J 2005; 26:1-2
- 58. Jerjes-Sanchez C, Villarreal S, Ramirez-Rivera A, Arriaga R, Rangel F. One hour alteplase infusion plus low molecular weight heparin versus heparin alone in pulmonary embolism. Eur Respir J 2003; 22:563S
- 57. Jerjes-Sanchez C, Comparan Al, Ibarra M, Decanini H. Interaction between haemostatic and inflammatory factors for increasing rate of adverse events in patients with acute coronary syndromes. Chest 2002; 122:177S
- 56. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Arriaga-Nava R, Iglesias-Gonzalez S, Gutierrez P, Ibarra-Perez C, Martinez A, Valencia S, Rosado-Buzzo A, Pierzo JA, Rosas E. High dose and short-term streptokinase infusion in patients with pulmonary embolism. Prospective with seven-year follow-up trial. J Thromb Thrombolysis 2001; 12:237-247
- 55. Jerjes-Sanchez, Comparan A, Ibarra-Flores M, Decanini-Arcaute H, Palacios J. Interaction between haemostatic and inflammatory factors for increasing rate of adverse events in patients with acute coronary ischaemic syndromes. Eur Heart J 2001; 22:451
- 54. Effects of clopidogrel in addition to aspirin in patients with acute coronary syndromes without ST-segment elevation. The Clopidogrel in Unstable Angina to Prevent Recurrent Events Trial Investigators. N Engl J Med 2001; 345:494-502
- 53. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Gutierrez-Fajardo P. Pulmonary embolism: echocardiography follow-up and seven year survival analysis. Thromb Haemost 2001; 86:1
- 52. Jerjes-Sánchez C, Gutierrez-Fajardo P, Ramirez-Rivera A, Vargas-Barron J, Espindola-Zavaleta N, Romero-Cardenas A, Elizalde-Gonzalez J, Waisser E. Pulmonary embolism and thrombus in transit. Multicenter trial. Thromb Haemost 2001; 86:1
- 51. Randomized trial of aspirin, sibrafiban or both for secondary prevention after acute coronary syndromes. Second Symphony Investigators. Circulation 2001; 103:1727:1733
- 50. CURE Study Investigators. The clopidogrel in unstable angina to prevent recurrent events (CURE) trial programme. Eur Heart J; 21:2033-2041
- 49. The In Time-II Investigators. Intravenous NPA for the treatment of infarcting myocardium early. Eur Heart J 2000; 21:2005-2013
- 48. Jerjes-Sanchez C, Gutierrez-Fajardo P, Ramírez-Rivera A, Vargas-Barron J, Espinola-Zavala N, Romero-Cardenas A. Elizalde JG. Pulmonary embolism and thrombus-in-transit: Mexican multicenter trial Chest 2000; 118:262S
- 47. Ramírez-Rivera A, Jerjes-Sánchez C, Gutiérrez-Fajardo P, Treviño H, Bermúdez M, Villarreal I, Cantú F. Tromboembolia pulmonar, infusión acelerada de estreptoquinasa y complicaciones hemorrágicas. Rev Colomb Neumol 2000; 12:S194
- 46. Gutiérrez-Fajardo P, Jerjes-Sánchez C, Ramírez-Rivera A, Cantú F. El papel del ecocardiograma transesofágico en el diagnóstico y estratificación de pacientes con tromboembolia pulmonar mayor o masiva. Rev Colomb Neumol 2000; 12:S194
- 45. Jerjes-Sánchez C, Gutiérrez-Fajardo P, Ramírez-Rivera A, Treviño H, Villarreal I, Bermúdez M, Garza A, Reyes E, Castillo F, García A, García-Castillo A, Sauceda D, Mendirichaga R, Enríquez C, Uribe A, Hernández JM, Cantú F. Ampliando las indicaciones de trombolisis farmacológica en pacientes con tromboembolia pulmonar. Rev Colomb Neumol 2000; 12:S194
- 44. Jerjes-Sánchez C, Ramírez-Rivera A, Gutiérrez-Fajardo P, Cantú F. Infusión acelerada de estreptoquinasa en pacientes con tromboembolia pulmonar. Análisis de mortalidad temprana y a 7 años de seguimiento. Rev Colomb Neumol 2000; 12:S193
- 43. Jerjes-Sanchez C, Gutierrez-Fajardo P, Ramirez-Rivera A. Treviño H, Villarreal I, Bermudez M. Broadening thrombolytic therapy indications in patients with pulmonary embolism. Haemostasis 2000; 30:47A
- 42. Gutierrez-Fajardo P, Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A. Role of transeshophageal echocardiography in diagnosis and stratification in massive or large pulmonary embolism. Haemostasis 2000; 30:37A
- 41. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Gutierrez-Fajardo P, Garcia-Castillo A. Maldonado B, Gaxiola B, Marquez F. Bleeding major complications after thrombolytic therapy in pulmonary embolism. Impact of non-invasive diagnosis strategy. Chest 1999; 116:361S
- 40. Jerjes-Sanchez C, Gutierrez-Fajardo P, Ramirez-Rivera A. Treviño H, Villarreal I, Bermúdez M, Garcia-Castillo A. Broadening thrombolytic therapy indications in patients with pulmonary embolism. Chest 1999; 116:263S
- 39. Gutierrez-Fajardo P, Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A. Role of transeshophageal echocardiography in diagnosis and stratification in massive or large pulmonary embolism. Chest 1999; 116:263S
- 38. Gutierrez-Fajardo P, Comparan NA, Jerjes-Sanchez C, Marquez E, Hernandez JM, Garcia-Castillo A, Cuadras RE. Restrictive left ventricular filling pattern in patients with acute coronary syndromes predicts a worse in-hospital prognosis. J Am Soc Echocardiogr 1999; 12:395
- 37. Goldhaber SZ, Visani L, De Rosa M. Acute pulmonary embolism: clinical outcomes in the International Cooperative Pulmonary Embolism Registry (ICOPER). Lancet 1999; 353:1386-1389
- 120
- 36. Kasller-Taub K, Littlejhon T, Elliot W, Ruddy T, Adler E for de Irbesartan/Losartan Study Investigators. Comparative efficacy of two angiotensin II receptor antagonists, irbesartan and losartan, in mild-to-moderate hypertension. Am J Hypertension 1998; 11:445-453
- 35. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Gutierrez-Fajardo P. The ECG role in the stratification of massive pulmonary embolism. Chest 1998; 114:392S
- 34. Jerjes-Sanchez C, Gutierrez-Fajardo P, Ramirez-Rivera A. Qualitative echocardiographic stratification in pulmonary embolism. Significance of inversion of diastolic right/left ventricles ratio. Chest 1998; 114:392S
- 33. Gutierrez-Fajardo P, Ramirez-Rivera A, Jerjes-Sanchez C, Cantu F. Echocardiographic findings in obstructive sleep apnea syndrome. Preliminary report. Chest 1998; 114:382S
- 32. Kasller-Taub K, Littlejohn T, Elliot W, Ruddy T, Adler E for the Irbesartan/Losartan Study Investigators. Am J Hypertension 1998; 11:445-453
- 31. Gutierrez-Fajardo P, Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Arriaga-Nava R, Martinez-Enriquez A. Right ventricular dysfunction in pulmonary embolism. Chest 1996; 110:217S
- 30. Ramirez-Rivera A, Cantu-Diaz F, Jerjes-Sanchez C. Respiratory function tests and pulmonary hemodynamics in the preoperative assessment of pneumonectomy. Chest 1996; 110:197S
- 29. Jerjes-Sanchez C, Arriaga-Nava R, Martinez-Enriquez A. Accelerated versus standard streptokinase infusion in acute myocardial infarction. Chest 1996; 110:107S
- 28. Villarreal-Elizondo O, Decanini H, Cantu-Diaz F, Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A. Sustained vacuum technique in 1,000 percutaneous fine-needle aspiration biopsy of the lung. Chest 1996; 110:74S
- 27. Cantu-Diaz F, Ramirez-Rivera A, Renteria-Perea A, Jerjes-Sanchez C, Villarreal-Elizondo O. Bronchial artery embolization: a variation in a technique that could yield a very low rate of complications in 108 consecutive procedures. Chest 1996; 110:32S
- 26. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Ibarra-Perez C. The Dressler syndrome after pulmonary embolism. Am J Cardiol 1996; 78:343-345
- 25. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Elizalde GJ, Delgado R, Cicero R, Ibarra-Perez C, Arroliga AC, Padua A, Portales A, Villarreal A, Perez-Romo A. Intrapleural fibrinolysis with streptokinase as an adjunctive treatment in hemothorax and empyema. A multicenter trial. Chest 1996; 109:1514-1519
- 24. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Ibarra-Perez C. Pulmonary embolism and bradycardia. Intercontinental Cardiology 1996; 5: 27-29
- 23. Ramirez-Rivera A, Jerjes-Sanchez C, Elizalde-Gonzalez J, Delgado R, Ibarra-Pérez C, Cicero-Sabido R, Pérez-Romo A. Intrapleural fibrinolysis with streptokinase-. Multicentric trial. Chest 1995; 108:192S
- 22. Gutierrez-Fajardo P, Jerjes-Sanchez C, Arriaga-Nava R, Ramirez-Rivera A, Garcia ML, Valencia S. Three year -followup- in patients with pulmonary embolism and thrombolytic therapy. Chest 1995; 108:153S
- 21. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Garcia ML, Arriaga-Nava R, Valencia-Sanchez S, Rosado-Buzzo A, Pierzo- JA, Rosas ME. Streptokinase and heparin versus heparin alone in massive pulmonary embolism: A randomized controlled trial. J Thromb Thrombolysis 1995; 2:67-79
- 20. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Ibarra-Perez C. Report of twenty-two cases of unilateral pulmonary edema. Intercontinental Cardiology 1994; 3:115-117
- 19. Elizalde J, Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Franco J, Martinez-Sánchez J. High risk factors for bleeding complications in patients with thrombolytic therapy and massive pulmonary embolism. Chest 1994; 106:123S
- 18. Garcia ML, Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Arriaga-Nava R. Strategy in non-invasive diagnosis of pulmonary embolism for thrombolytic therapy. Chest 1994; 106: 122S
- 17. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Garcia ML, Arriaga-Nava- R. High dose and short infusion of streptokinase in patients with pulmonary embolism and cardiogenic shock. Chest 1994; 106:121S
- 16. Gutierrez-Fajardo P, Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Garcia- ML. Right ventricular AMI mayor risk factors in patients with massive pulmonary embolism. Chest 1994; 106: 121S
- 15. Ramirez-Rivera A, Jerjes-Sanchez C, Delgado R, Cicero Sabido R, Perez Romo A. Intrapleural fibrinolysis with streptokinase in the treatment of empyema and hemothorax. Chest 1994; 106:54S
- 14. Ramirez-Rivera A, Gutierrez-Fajardo P, Jerjes-Sanchez C, Hernandez-Chavez G. Acute right myocardial infarction without significant obstructive coronary lesions secondary to massive pulmonary embolism. Chest 1993; 104:80S
- 13. Ibarra-Perez C, Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Rosado-Buzzo A. Dressler syndrome after pulmonary embolism and infarction. Chest 1993; 104:71S
- 12. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Arriaga-Nava R, Garcia ML. High dose and short infusion of streptokinase for the treatment of pulmonary embolism. Chest 1993; 104:23S
- 11. Jerjes-Sanchez C, Ramirez-Rivera A, Ibarra-Perez- C. Bronchial hyperreactivity syndrome in patients over 60 years secondary to air pollution? Chest 1992; 102:193S
- 10. Ramirez-Rivera A, Jerjes-Sanchez C, Ibarra-Perez C. Is tachycardia always present in pulmonary embolism? Chest 1992; 102:120S
- 9. Jerjes-Sanchez C, -Ramirez-Rivera A, Ibarra-Perez C, Gonzalez Carmona-VM. Efficacy and safety of the combination ClembuterolAmbroxol- in patients with ischemic heart disease and acute bronchitis. Chest 1991; 100:55S
- 8. Jerjes-Sanchez C, Ibarra PC, Rosado BA, Velazquez E, Gonzalez CVM. Treatment of systolic arterial hypertension in elderly patients with reduced doses of nifedipine. Chest 1990; 98:17S
- 7. Jerjes-Sanchez C, Ramirez RA, Ibarra PC, Gonzalez- CVM. Unilateral pulmonary edema. Chest 1989; 96:217S
- 6. Gonzalez CVM, Garcia A, Ibarra PC, Jerjes-Sanchez C. Silent myocardial ischemic-. Diagnostic and therapeutic considerations. Chest 1989; 96:193S
- 5. Jerjes-Sanchez C, Ibarra PC, Gonzalez CVM, Ramirez- RA. Early tracheal intubation and mechanical ventilation for the treatment of pulmonary edema secondary to ischemic heart disease. Chest 1987; 92:92S
- 4. Gonzalez CVM, Jerjes-Sanchez- C, Ibarra PC. Single dose sublingual nifedipine for the control of hypertensive emergencies and crisis. Chest 1987; 92:139S
- 3. Jerjes-Sanchez C, Ibarra PC, Velazquez RE, De los Rios IMO, Rosado BA, Gonzalez- CVM. Short-term efficacy and safety of a single five mg dose of oral nifedipine in uncontrolled essential systemic hypertension. Am J Cardiol 1991; 68:123-125
- 2. Gonzalez CVM, Ibarra PC, Jerjes-Sanchez C. -Singledose- sublingual nifedipine as the only treatment in hypertensive urgencies and emergencies. Angiology 1991; 42:908-913
- 1. Jerjes-Sanchez C, Ibarra PC, Ramirez RA, Padua GA, Gonzalez--Carmona VM. Dressler like syndrome after pulmonary embolism and infarction. Chest 1987; 92:115-117
Formación
- Cardiología, 1980-1982 Residente, Instituto Nacional de Cardiología " Ignacio Chávez ", DF
- Neumología, 1978-1980 Hospital de Cardiología y Neumología CMN IMSS, México DF.
- Medicina Interna, 1977-1978 Hospital de Especialidades, IMSS Puebla, Pue.
- Internado de Posgrado, 1976-1977 Clínica Hospital TI IMSS, Veracruz Ver.
- Servicio Social, 1975-1976 Centro de Salud "A" SSA Boca del Río Ver.
- Internado de Pregrado, 1974-1975 Clínica Hospital TI, IMSS, Veracruz Ver.
- Universitarios, 1969-1973 Facultad de Medicina Miguel Alemán, Veracruz
Premios y distinciones
- • Titular del Capítulo de Circulación Pulmonar y Trombosis de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, bienio 2020-2022
- • Moderador en el simposio reflexiones en hipertensión arterial pulmonar, el 3 de diciembre de 2020. CDMX
- • Coordinador del simposio Arrhythmogenic Right Ventricular Cardiomiopathy durante el encuentro Centro de Imagen y Tecnología en Intervención Cardiovascular Digital en México (CITIC) el jueves 3 de diciembre 2021
- • Miembro del capítulo de Circulación Pulmonar de la Sociedad Mexicana de Cardiología, bienio 2020-2021
- • Miembro de Comité Editorial del Latin American Journal of Clinical Sciences and Medical Technology el 10 de agosto de 2020
- • Miembro del Comité Organizador Local del V Congreso Anual de la Sociedad de Hemostasia y Trombosis (SOMETH) el 27 de mayo de 2020, San Pedro Garza Garcia, NL.
- • Director del Programa de Posgrado de Cardiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Tecnológico de Monterrey.
- • Tutor en el Programa Nacional de Servicio Social en Investigación de agosto 2018 a julio 2010, con el protocolo: panel de biomarcadores para la tipificación profunda del ventrículo derecho en hipertensión arterial pulmonar, 5 de julio de 2019, Ciudad de México.
- • Miembro del Jurado Calificador del Premio en Investigación de la Nutrición 2018, organizado por el Fondo Nestle para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud AC, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubiran, Fomento de Nutrición y Salud AC, 4 de diciembre 2018.
- • Integrante del Subcomité Académico de Cardiología durante el período comprendido del año 2018-2022, División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- • Miembro del Jurado Calificador del Premio en Investigación de la Nutrición 2017, organizado por el Fondo Nestle para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud AC, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubiran, Fomento de Nutrición y Salud AC, Colegio Mexicano de Nutriólogos AC y Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición AC, 18 de octubre de 2017.
- • Par Académico en el proceso de evaluación de los programas de posgrado de la Convocatoria 2015-2018 para Programas Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP), el 17 de noviembre de 2017.
- • XXX Congreso Mexicano de Cardiología, organizado por la Sociedad Mexicana de Cardiología el 3 de noviembre de 2017. Coordinador del Simposium Hipertensión Pulmonar por Tromboembolia Crónica. Guadalajara, Jal.
- • XXX Congreso Mexicano de Cardiología, organizado por la Sociedad Mexicana de Cardiología el 3 de noviembre de 2017. Coordinador del Simposium RENASICA. Guadalajara, Jal.
- • XXX Congreso Mexicano de Cardiología, organizado por la Sociedad Mexicana de Cardiología el 3 de noviembre de 2017. Coordinador del Simposium Tromboembolia Pulmonar 2017. Estado del Arte. Conceptos en patofisiología, manejo y prevención. Guadalajara, Jal.
- • Miembro del jurado evaluador del Premio en Investigación en Nutrición 2017 organizado por el Fondo Nestlé para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud AC, Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubirán, Fomento de Nutrición y Salud, AC, Colegio Mexicano de Nutriólogos, AC, Asociación Mexicana de Miembros de Facultadres y Escuelas de Nutrición, AC, el 18 de octubre de 2017.
- • Fellow of European Society of Cardiology, 16 de diciembre de 2016
- • Coordinador del Capítulo de Circulación Pulmonar y Trombosis de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, 2016-2018, 8 de diciembre de 2016
- • Presidente del Comité de Investigación de la Escuela de Medicina y Estudios Superiores del Tecnologico de Monterrey, el 14 de noviembre de 2016
- • Par Académico en el proceso de evaluación de los programas de posgrado de la Convocatoria 2016 para Programas de Renovación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP), el 10 de noviembre de 2016
- • Coordinador de la Sesión de Trabajos libres en Hipertensión Pulmonar durante el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Cardiología el 24 de noviembre de 2015
- • Par Académico en el proceso de evaluación de los programas de posgrado de la Convocatoria 2016 para Programas de Renovación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP), el 9 de noviembre de 2015
- • Coordinador del Capítulo de Circulación Pulmonar y Trombosis de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, 2015-2016
- • Profesor Clínico como reconocimiento otorgado por la Escuela Nacional de Medicina del Tecnológico de Monterrey el 1 de julio de 2015
- • Evaluador de candidatos a ingresar al Programa Nacional en Investigación, generación febrero de 2015
- • Reconocimiento por el Rector del Tecnologico de Monterrey por nivel II del Sistema Nacional de Investigadores, 21 de enero de 2015
- • Secretario del Simposio Satelital Bayer en el LXXII Congreso Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax el 2 de abril de 2013
- • Secretario Adjunto de la Sociedad Mexicana de Cardiología 2010 – 2012
- • Coordinador del Capítulo de Terapia Intensiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 2008 – 2010
- • Miembro numerario de la Academia Nacional de Medicina en junio 2008
- • Miembro del Comité de Revisión de Becas del Foro Norteamericano de Trombosis 2007, www.NAFTonline.org
- • Miembro del Comité Consultivo Científico del Foro Norteamericano de Trombosis 2007, www.NAFTonline.org
- • Tesorero del Consejo Mexicano de Cardiología 2005 – 2007
- • Vocal del capítulo de Circulación Pulmonar de la Sociedad Mexicana de Cardiología 2004 – 2006
- • Reconocimiento profesional de la sección de estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Politécnico Nacional de la Escuela Superior de Medicina por valiosa participación como profesor asociado en la especialización de Urgencias Médicos Quirúrgicas, 4 de agosto de 2003, Ciudad de México.
- • Miembro Honorario de la Sociedad Mexicana de Cardiología durante el XXIII Congreso Nacional de Cardiología el 19 de noviembre de 2003, Monterrey, NL.
- • Gobernador por México del American College of Chest Physicians, octubre de 2003
- • Coordinador del capítulo de Terapia Fibrinolítica de la Guías Clínicas de infarto agudo del miocardio con elevación del ST, (Mesa 3) Sociedad Mexicana de Cardiología, 2003
- • Coordinador de las Guías clínicas sobre diagnóstico, estratificación y tratamiento de la tromboembolia pulmonar aguda, de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 2002 - 2004
- • Miembro del Jurado Calificador en el examen práctico del Consejo Mexicano de Cardiología 2003
- • Miembro del Comité Científico de la Asociación de Cardiólogos de México en el bienio 2003-2004
- • Presidente del Capítulo de Trombosis Cardiovascular de la Asociación de Cardiólogos de México en el bienio 2003-2004
- • Presidente del Comité de Etica e Investigación de la Unidad de Investigación Clínica en Medicina SC, 17 de diciembre de 2002
- • Presidente en la Conferencia Magistral Ignacio Chávez: “Nuevas formas de tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar”, noviembre 2002
- • Evaluador en el Concurso Estatal de Investigación en Salud 2002, Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Secretaria Estatal de Salud
- • Miembro del Jurado del Examen Práctico para la Certificación en Cardiología del Consejo Mexicano de Cardiología, febrero de 2002
- • Miembro del Comité Editorial de la Sociedad Regiomontana de Cardiología en el año 2002
- • Coordinador del capítulo de Circulación Pulmonar de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 2002-2003
- • Gobernador por México del American College of Chest Physicians, octubre de 2000
- • Miembro del Jurado del 3er Concurso de Carteles Científicos del XVI Congreso de Medicina del ITESM, el 26 de abril de 2000. Monterrey, NL.
- • Miembro del Consejo Consultivo de la junta directiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología 2000 – 2001
- • Secretario Académico de la Sociedad Regiomontana de Cardiología en el año 2000
- • Coordinador del Comité de Trabajos Libres y Posters de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, del Bienio 1999-2001
- • Vocal del capítulo de Cardioneumología de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 1998-1999
- • Coordinador de la Mesa de Trabajo No. 1 en la II Reunión Delegacional de Investigación Médica organizada por la Delegación Regional de Nuevo León y la Jefatura de Prestaciones Médicas el 2 de febrero de 1998. Monterrey, NL.
- • Vocal del Comité de Investigación del Hospital de Enfermedades Cardiovasculares y del Tórax, CMN, Monterrey desde enero de 1998
- • Miembro del Cuerpo de Gobierno del Hospital de Enfermedades Cardiovasculares y del Tórax, CMN, Monterrey, 1997 - 2004
- • Coordinador del capítulo de Cardioneumología de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 1997-1998
- • Miembro del Comité Terapéutico y Farmacológico de MEDCO en México. Programa Piloto de Administración de Beneficios Farmacéuticos, a partir de noviembre de 1996
- • Secretario en el Simposium: "Síndromes Isquémicos Coronarios Agudos; protección de miocardio en riesgo", en el VII Congreso de Cardiología, organizado por la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, el día 5 de noviembre de 1996 en la C. de Guanajuato, Gto.
- • Miembro del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica a partir de 1994
- • Miembro del Comité Editorial de la junta directiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología 1994-1996
- • Miembro del Consejo Consultivo de la junta directiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología 1994-1996
- • Presidente del Jurado Examinador del Consejo Nacional de Neumología 1993-1994
- • Miembro del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Cardiología desde 1992
- • Presidente del Jurado Examinador del Consejo Nacional de Neumología 1992-1993
- • Miembro del Comité Científico en el II Congreso Iberoamericano de Neumología y la XXVIII Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, celebrado del 8 al 13 de junio de 1992 en la C. de Acapulco, Gro.
- • Presidente del Consejo Nacional de Neumología 1991-1992
- • Presidente en Sesión de Trabajos Libres en la XXVII Reunión Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax el día 16 de marzo de 1990 en la C de Jalapa, Ver.
- • Secretario del Consejo Nacional de Neumología 1990-1991
- • Vocal del Consejo Nacional de Neumología 1989-1990
- • Presidente en Sesión de Trabajos Libres en el II Curso Nacional de Enfermedades Respiratorias de la Escuela Superior de Medicina del IPN el día 17 de noviembre de 1989 en la C. de México.
- • Secretario en la Ceremonia de Clausura en el Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax el día 11 de marzo de 1989 en la C. de México.
- • Secretario en el Simposium: " Transplante pulmonar en humano: primer caso en México ", en el Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax el día 11 de marzo de 1989 en la C de México.
- • Secretario en la Sesión de discusión de trabajos presentados en Carteles y Concurso Radiográfico en el Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, el día 10 de marzo de 1989 en la C de México.
- • Presidente en Sesión de Trabajos Libres en el 1er Congreso Nacional de Enfermedades Respiratorias en el 50 aniversario de la Escuela Superior de Medicina del IPN el día 18 de octubre de 1988 en la C. de México.
- • Miembro del Comité Científico del 1er Congreso Nacional de Enfermedades Respiratorias en el 50 aniversario de la Escuela Superior de Medicina del IPN celebrado del 17 al 21 de octubre de 1988 en la C. de México.
- • Miembro del Comité para Evaluar Trabajos Libres durante el XXIII Congreso Panamericano de la Unión Latinoamericana de Sociedades de Tisiología (ULAST), IV Conferencia Regional Latinoamericana de la Unión Internacional contra la Tuberculosis (XVI Reunión del Comité Regional), XXV Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax y las XIX Jornadas Médico-Quirúrgicas del INER celebradas en conjunto en la C. de México del 12 al 16 de octubre de 1987.
- • Miembro del Comité Científico y Coordinador del Area de Terapia Intensiva, XXIII Congreso Panamericano de la Unión Latinoamericana de Sociedades de Tisiología (ULAST), IV Conferencia Regional Latinoamericana de la Unión Internacional contra Tuberculosis (XVI Reunión del Comité Regional), XXV Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax y las XIX Jornadas Médico-Quirúrgicas del INER celebradas en conjunto en la C. de México del 12 al 16 de octubre de 1987.
- Secretario de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax 1987-1989.
- • Titular del Capítulo de Circulación Pulmonar y Trombosis de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, bienio 2020-2022
- • Moderador en el simposio reflexiones en hipertensión arterial pulmonar, el 3 de diciembre de 2020. CDMX
- • Coordinador del simposio Arrhythmogenic Right Ventricular Cardiomiopathy durante el encuentro Centro de Imagen y Tecnología en Intervención Cardiovascular Digital en México (CITIC) el jueves 3 de diciembre 2021
- • Miembro del capítulo de Circulación Pulmonar de la Sociedad Mexicana de Cardiología, bienio 2020-2021
- • Miembro de Comité Editorial del Latin American Journal of Clinical Sciences and Medical Technology el 10 de agosto de 2020
- • Miembro del Comité Organizador Local del V Congreso Anual de la Sociedad de Hemostasia y Trombosis (SOMETH) el 27 de mayo de 2020, San Pedro Garza Garcia, NL.
- • Director del Programa de Posgrado de Cardiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Tecnológico de Monterrey.
- • Tutor en el Programa Nacional de Servicio Social en Investigación de agosto 2018 a julio 2010, con el protocolo: panel de biomarcadores para la tipificación profunda del ventrículo derecho en hipertensión arterial pulmonar, 5 de julio de 2019, Ciudad de México.
- • Miembro del Jurado Calificador del Premio en Investigación de la Nutrición 2018, organizado por el Fondo Nestle para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud AC, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubiran, Fomento de Nutrición y Salud AC, 4 de diciembre 2018.
- • Integrante del Subcomité Académico de Cardiología durante el período comprendido del año 2018-2022, División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- • Miembro del Jurado Calificador del Premio en Investigación de la Nutrición 2017, organizado por el Fondo Nestle para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud AC, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubiran, Fomento de Nutrición y Salud AC, Colegio Mexicano de Nutriólogos AC y Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición AC, 18 de octubre de 2017.
- • Par Académico en el proceso de evaluación de los programas de posgrado de la Convocatoria 2015-2018 para Programas Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP), el 17 de noviembre de 2017.
- • XXX Congreso Mexicano de Cardiología, organizado por la Sociedad Mexicana de Cardiología el 3 de noviembre de 2017. Coordinador del Simposium Hipertensión Pulmonar por Tromboembolia Crónica. Guadalajara, Jal.
- • XXX Congreso Mexicano de Cardiología, organizado por la Sociedad Mexicana de Cardiología el 3 de noviembre de 2017. Coordinador del Simposium RENASICA. Guadalajara, Jal.
- • XXX Congreso Mexicano de Cardiología, organizado por la Sociedad Mexicana de Cardiología el 3 de noviembre de 2017. Coordinador del Simposium Tromboembolia Pulmonar 2017. Estado del Arte. Conceptos en patofisiología, manejo y prevención. Guadalajara, Jal.
- • Miembro del jurado evaluador del Premio en Investigación en Nutrición 2017 organizado por el Fondo Nestlé para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud AC, Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubirán, Fomento de Nutrición y Salud, AC, Colegio Mexicano de Nutriólogos, AC, Asociación Mexicana de Miembros de Facultadres y Escuelas de Nutrición, AC, el 18 de octubre de 2017.
- • Fellow of European Society of Cardiology, 16 de diciembre de 2016
- • Coordinador del Capítulo de Circulación Pulmonar y Trombosis de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, 2016-2018, 8 de diciembre de 2016
- • Presidente del Comité de Investigación de la Escuela de Medicina y Estudios Superiores del Tecnologico de Monterrey, el 14 de noviembre de 2016
- 19
- • Par Académico en el proceso de evaluación de los programas de posgrado de la Convocatoria 2016 para Programas de Renovación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP), el 10 de noviembre de 2016
- • Coordinador de la Sesión de Trabajos libres en Hipertensión Pulmonar durante el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Cardiología el 24 de noviembre de 2015
- • Par Académico en el proceso de evaluación de los programas de posgrado de la Convocatoria 2016 para Programas de Renovación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP), el 9 de noviembre de 2015
- • Coordinador del Capítulo de Circulación Pulmonar y Trombosis de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, 2015-2016
- • Profesor Clínico como reconocimiento otorgado por la Escuela Nacional de Medicina del Tecnológico de Monterrey el 1 de julio de 2015
- • Evaluador de candidatos a ingresar al Programa Nacional en Investigación, generación febrero de 2015
- • Reconocimiento por el Rector del Tecnologico de Monterrey por nivel II del Sistema Nacional de Investigadores, 21 de enero de 2015
- • Secretario del Simposio Satelital Bayer en el LXXII Congreso Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax el 2 de abril de 2013
- • Secretario Adjunto de la Sociedad Mexicana de Cardiología 2010 – 2012
- • Coordinador del Capítulo de Terapia Intensiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 2008 – 2010
- • Miembro numerario de la Academia Nacional de Medicina en junio 2008
- • Miembro del Comité de Revisión de Becas del Foro Norteamericano de Trombosis 2007, www.NAFTonline.org
- • Miembro del Comité Consultivo Científico del Foro Norteamericano de Trombosis 2007, www.NAFTonline.org
- • Tesorero del Consejo Mexicano de Cardiología 2005 – 2007
- • Vocal del capítulo de Circulación Pulmonar de la Sociedad Mexicana de Cardiología 2004 – 2006
- • Reconocimiento profesional de la sección de estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Politécnico Nacional de la Escuela Superior de Medicina por valiosa participación como profesor asociado en la especialización de Urgencias Médicos Quirúrgicas, 4 de agosto de 2003, Ciudad de México.
- • Miembro Honorario de la Sociedad Mexicana de Cardiología durante el XXIII Congreso Nacional de Cardiología el 19 de noviembre de 2003, Monterrey, NL.
- • Gobernador por México del American College of Chest Physicians, octubre de 2003
- • Coordinador del capítulo de Terapia Fibrinolítica de la Guías Clínicas de infarto agudo del miocardio con elevación del ST, (Mesa 3) Sociedad Mexicana de Cardiología, 2003
- • Coordinador de las Guías clínicas sobre diagnóstico, estratificación y tratamiento de la tromboembolia pulmonar aguda, de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 2002 - 2004
- • Miembro del Jurado Calificador en el examen práctico del Consejo Mexicano de Cardiología 2003
- • Miembro del Comité Científico de la Asociación de Cardiólogos de México en el bienio 2003-2004
- • Presidente del Capítulo de Trombosis Cardiovascular de la Asociación de Cardiólogos de México en el bienio 2003-2004
- • Presidente del Comité de Etica e Investigación de la Unidad de Investigación Clínica en Medicina SC, 17 de diciembre de 2002
- • Presidente en la Conferencia Magistral Ignacio Chávez: “Nuevas formas de tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar”, noviembre 2002
- • Evaluador en el Concurso Estatal de Investigación en Salud 2002, Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Secretaria Estatal de Salud
- • Miembro del Jurado del Examen Práctico para la Certificación en Cardiología del Consejo Mexicano de Cardiología, febrero de 2002
- • Miembro del Comité Editorial de la Sociedad Regiomontana de Cardiología en el año 2002
- • Coordinador del capítulo de Circulación Pulmonar de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 2002-2003
- • Gobernador por México del American College of Chest Physicians, octubre de 2000
- • Miembro del Jurado del 3er Concurso de Carteles Científicos del XVI Congreso de Medicina del ITESM, el 26 de abril de 2000. Monterrey, NL.
- • Miembro del Consejo Consultivo de la junta directiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología 2000 – 2001
- • Secretario Académico de la Sociedad Regiomontana de Cardiología en el año 2000
- • Coordinador del Comité de Trabajos Libres y Posters de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, del Bienio 1999-2001
- • Vocal del capítulo de Cardioneumología de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 1998-1999
- • Coordinador de la Mesa de Trabajo No. 1 en la II Reunión Delegacional de Investigación Médica organizada por la Delegación Regional de Nuevo León y la Jefatura de Prestaciones Médicas el 2 de febrero de 1998. Monterrey, NL.
- • Vocal del Comité de Investigación del Hospital de Enfermedades Cardiovasculares y del Tórax, CMN, Monterrey desde enero de 1998
- 18
- • Miembro del Cuerpo de Gobierno del Hospital de Enfermedades Cardiovasculares y del Tórax, CMN, Monterrey, 1997 - 2004
- • Coordinador del capítulo de Cardioneumología de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 1997-1998
- • Miembro del Comité Terapéutico y Farmacológico de MEDCO en México. Programa Piloto de Administración de Beneficios Farmacéuticos, a partir de noviembre de 1996
- • Secretario en el Simposium: "Síndromes Isquémicos Coronarios Agudos; protección de miocardio en riesgo", en el VII Congreso de Cardiología, organizado por la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, el día 5 de noviembre de 1996 en la C. de Guanajuato, Gto.
- • Miembro del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica a partir de 1994
- • Miembro del Comité Editorial de la junta directiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología 1994-1996
- • Miembro del Consejo Consultivo de la junta directiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología 1994-1996
- • Presidente del Jurado Examinador del Consejo Nacional de Neumología 1993-1994
- • Miembro del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Cardiología desde 1992
- • Presidente del Jurado Examinador del Consejo Nacional de Neumología 1992-1993
- • Miembro del Comité Científico en el II Congreso Iberoamericano de Neumología y la XXVIII Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, celebrado del 8 al 13 de junio de 1992 en la C. de Acapulco, Gro.
- • Presidente del Consejo Nacional de Neumología 1991-1992
- • Presidente en Sesión de Trabajos Libres en la XXVII Reunión Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax el día 16 de marzo de 1990 en la C de Jalapa, Ver.
- • Secretario del Consejo Nacional de Neumología 1990-1991
- • Vocal del Consejo Nacional de Neumología 1989-1990
- • Presidente en Sesión de Trabajos Libres en el II Curso Nacional de Enfermedades Respiratorias de la Escuela Superior de Medicina del IPN el día 17 de noviembre de 1989 en la C. de México.
- • Secretario en la Ceremonia de Clausura en el Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax el día 11 de marzo de 1989 en la C. de México.
- • Secretario en el Simposium: " Transplante pulmonar en humano: primer caso en México ", en el Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax el día 11 de marzo de 1989 en la C de México.
- • Secretario en la Sesión de discusión de trabajos presentados en Carteles y Concurso Radiográfico en el Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, el día 10 de marzo de 1989 en la C de México.
- • Presidente en Sesión de Trabajos Libres en el 1er Congreso Nacional de Enfermedades Respiratorias en el 50 aniversario de la Escuela Superior de Medicina del IPN el día 18 de octubre de 1988 en la C. de México.
- • Miembro del Comité Científico del 1er Congreso Nacional de Enfermedades Respiratorias en el 50 aniversario de la Escuela Superior de Medicina del IPN celebrado del 17 al 21 de octubre de 1988 en la C. de México.
- • Miembro del Comité para Evaluar Trabajos Libres durante el XXIII Congreso Panamericano de la Unión Latinoamericana de Sociedades de Tisiología (ULAST), IV Conferencia Regional Latinoamericana de la Unión Internacional contra la Tuberculosis (XVI Reunión del Comité Regional), XXV Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax y las XIX Jornadas Médico-Quirúrgicas del INER celebradas en conjunto en la C. de México del 12 al 16 de octubre de 1987.
- • Miembro del Comité Científico y Coordinador del Area de Terapia Intensiva, XXIII Congreso Panamericano de la Unión Latinoamericana de Sociedades de Tisiología (ULAST), IV Conferencia Regional Latinoamericana de la Unión Internacional contra Tuberculosis (XVI Reunión del Comité Regional), XXV Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax y las XIX Jornadas Médico-Quirúrgicas del INER celebradas en conjunto en la C. de México del 12 al 16 de octubre de 1987.
- Secretario de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax 1987-1989.
Consultorio
Batallón San Patricio 112, Corporativo Prodesa, San Pedro Garza Garcia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Dirección
Pacientes que atiendo
- Adultos
Formas de pago (visitas privadas)
- Efectivo
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- Transferencia
Buscar servicios relacionados
Servicios
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Servicios y precios
-
Ecocardiografía bidimensional y de modo m
-
-
Electrocardiograma de reposo
-
-
Holter en presión arterial
-
-
Primera visita Cardiología
$2,000 -
-
Prueba de esfuerzo
-
-
Visitas sucesivas Cardiología
$2,000 -
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de establecerlos. Los precios son para pacientes sin aseguradora
Opiniones
1 opinión
-
F
Fernando Herran
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificadoPacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificadaPacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificadosPacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Excelente explicación y atención.
Reviso con cuidado los análisis que llevé y me dió explicación clara de los siguientes pasos
- Médicos generales en Del Valle
- Médicos generales en Corporativo Prodesa
- Médicos generales en Casco Urbano
- Médicos generales en Fuentes Del Valle
- Médicos generales en Zona La Alianza
- Médicos generales en Sertoma
- Médicos generales en Lomas Del Valle
- Médicos generales en Zona San Agustín
- Médicos generales en Residencial San Agustín 2O Sector
- Médicos generales en Bosques Del Valle 1Er Sector
- Médicos generales en Zona Valle Poniente
- Diabetes en San Pedro Garza Garcia
- Hipertensión en San Pedro Garza Garcia
- Colon irritable en San Pedro Garza Garcia
- Dislipidemia en San Pedro Garza Garcia
- Síndrome metabólico en San Pedro Garza Garcia
- Sobrepeso en San Pedro Garza Garcia
- Gastritis en San Pedro Garza Garcia
- Dolor abdominal en San Pedro Garza Garcia
- Faringitis bacteriana en San Pedro Garza Garcia
- Asma en San Pedro Garza Garcia
- Depresión en San Pedro Garza Garcia
- Diarrea en San Pedro Garza Garcia
- Dolor de espalda inespecífico en San Pedro Garza Garcia
- Dolor muscular en San Pedro Garza Garcia
- Reflujo gastroesofágico en San Pedro Garza Garcia
- Enfermedades y dolor crónico en San Pedro Garza Garcia
- Artritis en San Pedro Garza Garcia
- Cefalea tensional en San Pedro Garza Garcia
- Gastroenteritis en San Pedro Garza Garcia
- Migraña en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de AXA en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de GNP Grupo Nacional Provincial en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Seguros Monterrey en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Met-Life en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de BUPA en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Mapfre Seguros Tepeyac en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Allianz en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Zurich en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Seguros Atlas en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Inbursa Inburmedic en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Banorte - Generali en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Plan Seguro en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Vitamédica en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Panamerican en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Interacciones en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Metropolitana Compañía de Seguros en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de BX+ en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de La Latinoamericana Seguros en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de Banorte Seguros en San Pedro Garza Garcia
- Médicos generales de SURA en San Pedro Garza Garcia
La información profesional de este perfil ha sido revisada y validada por Doctoralia utilizando fuentes públicas o documentación proporcionada.
El número de registro profesional garantiza tu seguridad. Los profesionales de la salud deben contar con un cédula profesional para sus especialidades. Si no encuentras el registro del profesional, puedes consultarlo aquí: cedulaprofesional.sep.gob.mx