
Vasco de Quiroga 3900, Cuajimalpa de Morelos 05348
Autoestima en la universidad: sobrevivir sin perderte a ti mismo
Leer más11/04/2025
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Vasco de Quiroga 3900, Cuajimalpa de Morelos 05348
Autoestima en la universidad: sobrevivir sin perderte a ti mismo
Leer más11/04/2025
Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más
Consulta en línea • $1,400
Primera visita Psicología • $1,400
Visita Psicología • $1,400 +84 ver más
Visitas sucesivas Psicología • $1,400
Depresión • $1,400
Manejo del dolor. • $1,400
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Transferencia
El pago se realiza justo después de la consulta en línea.
Puedes realizar el pago después de la consulta!
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
WhatsApp: *********** Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología • $1,400
Visita Psicología • $1,400
Visitas sucesivas Psicología • $1,400 +74 ver más
Ansiedad • $1,400
Entrenamiento en habilidades sociales y asertividad • $1,400
Orientación vocacional universitaria • $1,400
Mostrar más serviciosTerapia conductivo contextual
Esta terapia está centrada en el contexto y los valores. No busca solamente eliminar síntomas sino ayudar a la persona a vivir una vida significativa. Es un enfoque que combina aceptación con estrategias activas de cambio, dependiendo de cuales sean las necesidades. Las técnicas principales son: aceptación, clarificación de valores, defusión cognitiva, tolerancia al malestar, acción comprometida y mindfulness.
Terapia cognitivo-comportamental
Herramientas efectivas para mejorar el desempeño y el bienestar Fomentar una mentalidad positiva y constructiva. Afronta y supera gradualmente los miedos y las dificultades para desarrollar una mayor confianza y resiliencia. Estrategias para reducir el estrés, mejorar la concentración y promover el equilibrio emocional. Desarrollar habilidades de autorregulación emocional, mejorar el enfoque y rendimiento en el la vida diaria. Gestión de conflictos y toma de decisiones Fortalecer habilidades para el crecimiento personal
Valoración global
Llevo aprox 4 meses y medio yendo a sesiones y me siento comprendido en todo momento además de que me da herramientas muy buenas. La recomiendo ampliamente.
Es un espacio seguro y de apoyo profesional. He logrado grandes cambios en mis hábitos y gracias a la terapia mejore demasiado mis relaciones familiares y de pareja
Me parece que Ana es una excelente profesional que sabe escuchar, y sabe como ayudarte llevándote por un proceso que se siente muy autónomo e intuitivo, en el cual ella siempre te guía en la dirección por la que quieras ir más nunca te impone alguna o te juzga.
Me siento muy satisfecho y feliz con mi proceso en el cual ya llevo algunos meses :)
Estoy muy agradecido con las sesiones con Ana, realmente es muy profesional, empatica y el enfoque que utiliza es muy eficaz, además que te da excelentes herramientas conforme a lo que vas atravesando. La recomiendo muchísimo! Ha hecho una gran diferencia en mi vida
Me siento muy cómoda en la sesiones y con mucha confianza y apertura para contarle mis problemas. Llegue con un tema de ansiedad muy fuerte y cada vez me da nuevas herramientas. Me siento mucho mejor. Excelente atención!
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la psicóloga que me brindó su apoyo y orientación durante un momento difícil de mi vida. Desde nuestra primera sesión, su profesionalismo fue evidente, creando un espacio seguro donde pude abrirme sin miedo ni juicios. Su empatía me ayudó a sentirme comprendido, lo que facilitó mi proceso de sanación. Además, sus amplios conocimientos en diversas áreas de la psicología me ofrecieron herramientas prácticas que pude aplicar en mi día a día. Su compromiso con mi bienestar fue constante y alentador, lo que hizo que cada sesión fuera valiosa. Recomiendo encarecidamente sus servicios a cualquier persona que busque una guía profesional y compasiva en su camino hacia la salud mental. Sin duda, es una profesional excepcional.
Es una excelente terapeuta, cada sesión me deja reflexionando sobre mis situaciones, me ha ayudado mucho en experiencias difíciles que he pasado, le agradezco mucho por su excelente atención.
Es mi primera vez en terapia cognitivo conductual y me pareció excelente desde la primera sesión. Es una terapia estructurada, con objetivos claros y por lo que entiendo con evidencia.
La psicóloga es muy asertiva en su trato, en su escucha y su guía es la más atinada que he tenido
Excelentes las sesiones con la Dra. Ana. Siento que he avanzado bastante en mi proceso. El psiquiatra me recomendó una terapia cognitivo conductual y definitivamente hizo todo el sentido con lo que necesito.
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Llevo varias sesiones con mi. Psicóloga, últimamente me siento muy confundido, con mis sentimientos y emociones revueltas, intranquilo, es esto normal? Es parte del proceso? He pensado que tal vez deba cambiar de psicóloga
Es normal sentirse así durante un proceso terapéutico, especialmente cuando se están explorando emociones y pensamientos profundos. Antes de cambiar de psicóloga, podría ser útil discutir estos sentimientos con ella. Expresar tus preocupaciones y cómo te sientes puede abrir nuevas vías de trabajo o clarificar aspectos que te estén generando confusión.
Que es narcisimo y como se indentifica en una persona?
El narcisismo es un rasgo de personalidad caracterizado por un sentido grandioso de la propia importancia, una necesidad excesiva de admiración y una falta de empatía hacia los demás. En su forma extrema, se manifiesta como el Trastorno de Personalidad Narcisista (TPN), que es una condición de salud mental reconocida.
Características del Narcisismo
1. Sentido de Grandiosidad:
• Creencia en la propia superioridad.
• Exageración de logros y talentos.
2. Fantasías de Éxito y Poder:
• Soñar con logros ilimitados, belleza, poder o amor ideal.
3. Necesidad de Admiración:
• Busca constantemente elogios y admiración de los demás.
• Sensibilidad extrema a la crítica.
4. Sentimiento de Privilegios:
• Creer que uno merece un trato especial y que los demás deben cumplir sus expectativas automáticamente.
5. Explotación de Relaciones:
• Utilizar a otros para alcanzar sus propios objetivos.
• Falta de consideración por los sentimientos y necesidades de los demás.
6. Falta de Empatía:
• Incapacidad o falta de voluntad para reconocer y sentir las necesidades y sentimientos de los demás.
7. Envidia y Creencia en la Envidia Ajena:
• Envidiar a los demás y creer que los demás le envidian.
8. Comportamiento Arrogante o Altanero:
• Actuar de manera presumida, despectiva o condescendiente.
Identificación del Narcisismo en una Persona
Identificar el narcisismo, especialmente el TPN, requiere una evaluación profesional, pero algunos signos comunes pueden incluir:
• Conversaciones Centradas en Sí Mismo: La persona siempre lleva las conversaciones hacia sí misma, minimizando o ignorando las experiencias y sentimientos de los demás.
• Falta de Empatía: Muestra poco interés o comprensión por los problemas y sentimientos de otros.
• Necesidad de Admiración Constante: Busca elogios y validación constante de los demás, y puede reaccionar negativamente a la crítica.
• Explotación de Relaciones: Utiliza a otros para alcanzar sus propios fines sin considerar el impacto en ellos.
• Arrogancia y Superioridad: Muestra comportamientos y actitudes altaneras, tratando a los demás como inferiores.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.